El Partido Popular pedía, el jueves en rueda de prensa, explicaciones al gobierno local sobre el paradero de ese mobiliario ya que las facturas, dicen, figuran en el listado de contratos menores firmados por el Ayuntamiento lucense el año pasado. Al final de la comparecencia de los populares irrumpía en escena, y por sorpresa, el concejal de Desarrollo Local, Mauricio Repetto, quien negaba al portavoz de los populares, Ramón Carballo, y aseguraba que esos fondos se destinaron finalmente a otros fines dado que “las prioridades cambiaron” por culpa de la situación sanitaria.

Área ajardinada del centro empresarial
ACUSACIONES DE FALSEDAD DOCUMENTAL
Para los populares, es de “extrema gravedad lo que está sucediendo” en Lugo y sospechan que “podría haber otras partidas en la misma situación”. El PP recuerda cómo la ley de contratos recoge el deber de publicar todas las modificaciones que se hagan, añadiendo que “todo apunta a que colgaron en el portal de transparencia un listado para salir al paso, después de que la Valedora do Pobo los obligara a dar este paso”.
El GOBIERNO LOCAL SE DEFIENDE
El gobierno local salió en respuesta de estas acusaciones, asegurando que toda actividad contractual del Ayuntamiento de Lugo “recibe cumplida supervisión y fiscalización por los órganos competentes” tanto de la Tesorería como de la Intervención. De este modo, dicen, todas las operaciones de consignaciones o desconsignaciones de determinadas partidas, así como todas las licitaciones públicas, “se llevan a cabo bajo criterios técnicos contando con absolutamente todas las garantías y bajo a más estricta legalidad”.
De tener alguna sospecha de que algún procedimiento no respeta esto, “quien así lo detecte tiene el deber de ponerlo en conocimiento del juzgado” para que se proceda a su investigación.