La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ( CHMS) ha iniciado la tala de árboles secos “con riesgo de caída” en el paseo del Malecón de Sarria. Desde el organismo de cuenca, que lleva a cabo estos trabajos a petición del propio Ayuntamiento, aseguran que la actuación se limita a aquellos ejemplares que están enfermos o que suponen un peligro, tanto por su inclinación como porque tienen a la vista las raíces debido a la erosión del agua.
Sea como sea, la tala de los árboles está generando un intenso debate en las redes sociales, donde se enfrentan las opiniones de personas que entienden y justifican los motivos de los trabajos con otras que aprecian un ataque ambiental innecesario.

Trabajos de la tala de árboles
Los trabajos de la CHMS comenzaban este lunes en la Illa do Toleiro, el mismo lugar en el que en 2014 se registraba una intensa protesta ciudadana, con encadenamiento a los árboles incluido, para evitar la eliminación de los ejemplares que se preveía llevar a cabo al amparo del plan de encauzamiento.
Desde el Ayuntamiento de Sarria, que tiene la competencia en conservación del dominio público hidráulico y que para la actual tala solicitó la colaboración de la CHMS, insisten en justificar la necesidad de esta actuación. Dicen que ya estaba prevista desde hace tiempo y que, donde sea necesario, se hará una repoblación con ejemplares propios de ribera.