La Xunta defiende en Estepona los proyectos estratégicos como instrumentos para ordenar el territorio, crear 25.000 viviendas protegidas y atraer inversión industrial en Galicia.
A pesar de que la precipitación anual ha sido inferior a la media, el volumen actual a fin de año hidrológico representa el valor más elevado de la serie histórica
Ana Miranda reclama en Bruselas más fondos europeos para vivienda y recuerda que el 73,6 % de la juventud gallega no puede acceder a un alquiler por sus elevados precios.
Besteiro reclama un modelo gallego de centros educativos sostenibles inspirado en Barcelona y anuncia una iniciativa en el Parlamento para impulsar programas integrales contra el cambio climático.
La enseñanza gallega alcanza un nuevo récord histórico con 690 auxiliares de conversación de 19 países, que este curso apoyarán el aprendizaje de idiomas en 791 centros educativos de 238 ayuntamientos.
El 4 de octubre se celebrará en Santiago la tercera etapa de las XIII Marchas Ciclistas Unificadas, organizadas por Special Olympics Galicia, con un recorrido de 16,6 km y la participación de 49 personas con y sin discapacidad intelectual.
El portavoz de Vivienda del PSdeG, Aitor Bouza, criticó en la Comisión de Ordenación Territorial que la Xunta solo ejecutara el 30% de los fondos de Acceso a la Vivienda en 2024 y apenas el 5% en el primer semestre de 2025. Acusa al PP de “sabotear” la declaración de zonas tensionadas y reclama más recursos para los ayuntamientos.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, presentó en Madrid la nueva campaña turística ‘Y si Calidade fuese un lugar’, que apuesta por una Galicia auténtica, sostenible y abierta al mundo. La acción promocional prevé llegar al 84% de la población española y reforzar el buen momento del sector, que recibió más de 4,7 millones de viajeras/os en lo que va de año.
El ciclo La comedia según los Feroz llevará a Pontevedra en octubre a Malena Alterio, Borja Cobeaga y Anna R. Costa, con un programa que combina coloquios y proyecciones de títulos premiados.
La Xunta inició hoy la campaña de vacunación contra la gripe y la covid 2025-2026 con la novedad de ampliar la cobertura a mayores de 60 años y a niñas y niños desde los 6 meses. En Ourense está previsto administrar 102.000 dosis.
El programa Noites Alternas cumple diez años con una edición especial que recupera las actividades más exitosas de la última década, con cerca de treinta propuestas gratuitas para la juventud compostelana.
El PSdeG inauguró el ciclo Diálogos con Raíz con un llamamiento a transformar de raíz las políticas forestales y poner fin a la resignación frente al fuego, denunciando la “inacción” del Gobierno gallego.
La diputada Noa Presas acusa a la Xunta de dejar sin ejecutar más de 83 millones en prevención y extinción de incendios y 72 en Política Social, mientras pone excusas para acoger a menores migrantes.
El polideportivo municipal de O Irixo será escenario el 4 de octubre de la III Bullada de Otoño, un evento que recupera las foliadas tradicionales con música, baile y actividades para todas las edades.