A Coruña acoge la Semana del Cinema Gallego con ocho películas finalistas de los Premios Mestre Mateo

En la pasada edición, la Semana del Cinema Gallego reunió cerca de 300 espectadores por jornada
apg_20250318_ALCALDESA_VI_SEMANA_DO_CINEMA_GALEGO_000
18 Mar 2025

A Coruña se convertirá del 26 al 29 de marzo en el epicentro del cine gallego con la celebración de la Semana del Cine Gallego, una muestra no competitiva que exhibirá los filmes más destacados de la producción audiovisual del último año. El Teatro Colón será el escenario en el que se proyectarán un total de ocho largometrajes, cuatro de ficción y cuatro documentales, finalistas en los XXIII Premios Mestre Mateo.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, presidió este lunes la presentación de la programación junto al presidente de la Academia Gallega del Audiovisual, Álvaro Pérez Becerra. 'A Coruña cuenta con una gran cantera en el sector audiovisual, gracias a referentes como la Escuela de Imagen y Sonido o la Facultad de Comunicación Audiovisual de la UDC', destacó Rey.

La Semana del Cine Gallego se ha consolidado como una cita imprescindible para conocer la cosecha cinematográfica gallega reciente. Todas las proyecciones serán gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo. Además, cada película será presentada por su equipo artístico, con un breve coloquio moderado por el crítico Javier Trigales.

Ocho proyecciones a lo largo de cuatro días

La programación comenzará el martes 26 de marzo a las 19.30 horas con la proyección del documental 'Salvaje, salvaje', de Emilio Fonseca, que explora la historia del lobo ibérico a través de imágenes documentales y mitología popular. Le seguirá 'As Neves', de Sonia Méndez, un thriller sobre un grupo de adolescentes en un pueblo de montaña.

El miércoles 27 a las 19.30 horas será el turno de 'Aurora', documental de Area Erina sobre la relación entre dos mujeres de mundos muy distintos. A las 21:30 horas se exhibirá 'Prefiro condenarme', de Margarita Ledo, que narra la historia real de una mariscadora juzgada por adúltera en 1972.

El jueves 28, a las 20.00 horas, se proyectará '+ Cuñados', la comedia de Luis Avilés protagonizada por Federico Pérez, Xosé A. Touriñán y Miguel de Lira. A las 22:00 horas será el turno de 'Filmei paxaros voando', documental de Zeltia Outeiriño sobre la memoria de su tío Antonio, artesano textil y activista en los años 80.

La última jornada, el sábado 29, se abrirá a las 20.00 horas con 'Honeymoon', de Enrique Otero, protagonizada por Javier Gutiérrez, Nathalie Poza y María Vázquez. El cierre llegará a las 22.00 horas con el thriller 'Xustiza Artificial', de Simón Casal, que imagina un futuro en el que la Inteligencia Artificial sustituye a los jueces en los tribunales.

En la pasada edición, la Semana del Cine Gallego reunió cerca de 300 espectadores por jornada, consolidándose como una de las grandes citas cinematográficas del año en Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.12671899795532