Abegondo constituirá la 'Asociación de Concellos Gallegos Afectados pola AP-9'

Una entidad que nace con el objetivo de recuperar el pago íntegro del IBI por parte de la concesionaria
abegondo-ap9
4 May 2025

El Ayuntamiento de Abegondo dará un paso clave el próximo martes, 6 de mayo, en la lucha común de los municipios gallegos afectados por la autopista AP-9. Será a las 12:00 horas, en la Casa del Concello, cuando se constituya oficialmente la Asociación de Concellos Galegos Afectados pola Autoestrada de Peaxe AP-9, una entidad que nace con el objetivo de recuperar el pago íntegro del IBI por parte de la concesionaria de la vía.

En la reunión, los representantes municipales llevarán a cabo los trámites necesarios para inscribir la nueva entidad en el Registro de Asociaciones de la Xunta de Galicia. Además de la constitución formal, se abordará la aprobación de los estatutos que regularán el funcionamiento de la asociación, la designación de los cargos de la comisión ejecutiva y la firma del acta fundacional.

En los últimos meses, Abegondo ha desempeñado un papel de liderazgo en esta iniciativa. El alcalde, José Antonio Santiso, expresó su confianza en que la creación de la asociación “agilice estos trámites y sirva para que los concellos gallegos recuperen lo que se les debe por la afección de esta vía”. El regidor recalcó que la entidad buscará resolver “una demanda histórica”: que la concesionaria de la AP-9 pague el 100 % del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), ya que actualmente cuenta con una exención del 95 % en virtud de una ley estatal de 1972.

En el caso concreto de Abegondo, el Ayuntamiento solo percibe 29.771,04 euros anuales por el IBI de la autopista, cuando debería ingresar 595.000 euros al año, según cálculos municipales. Esto se debe a que por el término municipal discurren 20 kilómetros de calzada, incluyendo peajes e instalaciones asociadas.

Otro de los objetivos de la nueva asociación será promover la actualización catastral de esta infraestructura, cuyo valor de referencia data de 2007. Para los municipios implicados, esta medida permitiría adaptar los ingresos a la realidad actual, aumentando los recursos municipales disponibles.

Durante los últimos meses, Abegondo impulsó varios encuentros en los que participaron más de una veintena de ayuntamientos. En noviembre de 2024, el pleno municipal aprobó la propuesta de adhesión a la asociación y sus estatutos con el apoyo del PP y del PSOE locales, y con el único voto en contra del BNG.

⚙ Configurar cookies
0.11118197441101