Abre el plazo para solicitar las ayudas de creación de empresas de base tecnológica

Están dotadas 500.000 euros, podrán pedirse hasta el 30 de septiembre e incluyen aportaciones para las contrataciones indefinidas, el inicio de la actividad, la conciliación y la función de gerencia
trabajo_internet_ordenador_recurso
21 Apr 2025

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este martes 22 de abril hasta el 30 de septiembre. Así lo especifica la convocatoria de este año publicada esta semana en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que está dotada con medio millón de euros para atender los gastos de estos emprendedores durante lo primero año de actividad. Con cuyo objeto, se estima que de esta iniciativa se puedan beneficiar hasta 21 proyectos.

La convocatoria cuenta con apoyos económicos para facilitar el lanzamiento de las iniciativas en cuatro campos: para la creación directa de empleo estable, inicio y puesta en marcha de la actividad, apoyo a la función gerencial y conciliación de la vida personal, laboral y familiar. Las aportaciones podrán ser de hasta 24.000 euros para la creación directa de empleo estable, de hasta 30.000 para el inicio y puesta en marcha de la actividad o de hasta 12.500 euros para apoyar la función gerencial, toda vez que cuando la IEBT sea cooperativa o sociedad laboral, la ayuda se incrementará en un 25%. No caso de la línea de conciliación, la aportación podrá llegar hasta 3.000 euros.

La ayuda mínima de 6.000 euros por persona desempleada incorporada para la creación de puestos de trabajo indefinidos durante lo primero año de funcionamiento se ampliará hasta los 8.000 en los casos en los que el trabajador sea menor de 30 años o mayor de 52, sea mujer o se trate de un emigrante retornado o extranjero. Además, se seguirán incrementando las aportaciones con un 25% extra acumulables si el centro de trabajo se encuentra en un ayuntamiento rural, entre otros supuestos.

Los gastos de puesta en marcha de la actividad incluyen los derivados de los servicios de notaría y registro, compra de materias primas, arrendamiento del local o equipaciones, seguro, publicidad y páginas web. En cuanto a los apoyos a la conciliación, permitirán sufragar hasta el 75% de los costes de los servicios de cuidado de menores, mayores o dependientes que contraten los impulsores de las iniciativas y, los apoyos económicos a la función gerencial, incluyen aportaciones para la formación del empresario y/o para la realización externa de análisis, estudios o informes.

Trayectoria del programa

Este programa, con casi 25 años de trayectoria, busca impulsar el espíritu emprendedor entre personas investigadoras y tituladas universitarias y que sus trabajos den lugar a la creación de iniciativas empresariales que dinamicen el empleo científico y tecnológico. Esto contribuye la que a día de hoy Galicia cuente con 188 proyectos activos de base tecnológica.

Además, desde el nacimiento de esta iniciativa pionera en el Estado, en el 2001, el Gobierno gallego favoreció la creación de más de 2.200 puestos de alta cualificación y de más de 400 empresas consideradas IEBTS, la razón de una media de 17 firmas por año. La mayor parte de los proyectos se desarrollaron en el ámbito de las actividades científicas y de la información y comunicación. De hecho, algunas de las empresas más punteras de la comunidad relacionadas con los ámbitos de la química, con las soluciones tecnológicas en ganadería y con la inteligencia artificial y tecnologías de vídeo y televisión nacieron como un proyecto IEBT.

⚙ Configurar cookies
0.11193513870239