Amplio seguimiento en la huelga de residencias privadas por la mejora del convenio

La huelga convocada por la CIG en las residencias privadas de mayores y centros de día registró este miércoles un amplio seguimiento en toda Galicia, a pesar de los “abusivos” servicios mínimos impuestos por la Xunta. Las trabajadoras aprovecharon sus pausas para mostrar su apoyo al paro mediante concentraciones a las puertas de los centros.
Las protestas se llevaron a cabo en ciudades como Vigo, A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense o Santiago, así como en localidades como Noia, Ribadumia, Vilaboa, Ribeira o Carballo. A través de estas movilizaciones, reclaman un convenio digno, mejoras salariales, más recursos y la implicación de la Consellería de Política Social en el conflicto.
Adolfo Naya, secretario de Negociación Colectiva de CIG-Servicios, denunció que la Xunta no contactó al sindicato para negociar los servicios mínimos hasta la víspera de la huelga y que estos fueron publicados en el DOG el mismo día 10, estableciendo servicios del 100%, lo que impide ejercer el derecho a huelga en muchos centros.
También lamentó la parálisis de las negociaciones del convenio desde octubre, cuando las trabajadoras rechazaron mayoritariamente una propuesta patronal que mantiene salarios por debajo del SMI hasta 2027 y no contempla mejoras en la jornada, los festivos o las bajas. Ante esta situación, la CIG ha convocado huelgas para el 10 y 22 de abril y el 7 y 21 de mayo, además de una gran manifestación el 26 de abril en Santiago.
Las trabajadoras denuncian sobrecarga de trabajo provocada por ratios obsoletas y la incorporación de usuarios con enfermedades psiquiátricas en centros no adaptados. La CIG exige que la Xunta asuma sus responsabilidades en un servicio en el que buena parte de las plazas están concertadas o son de titularidad pública.