Ana Miranda defiende en Bruselas más recursos europeos para la vivienda y menos para la escalada armamentística

En la conferencia sobre vivienda celebrada esta semana en Bruselas, la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, reclamó destinar más recursos europeos a la vivienda y menos a la escalada armamentística. Defendió que la vivienda debe ser considerada un derecho humano y no un bien para especular, recordando que el acceso a una vivienda digna es una de las principales preocupaciones en Galicia y en Europa.
Miranda advirtió que en Europa existen 1,3 millones de personas sin hogar, de las que 400.000 son menores, y que 50 millones de ciudadanos de la UE se encuentran en situación de pobreza energética. En Galicia, el 73,6 % de la juventud menor de 30 años aún vive con sus familias por no poder asumir el coste de un alquiler.
“En 2025, en las calles de nuestros países, incluido el mío, gritamos por una vivienda digna, para que todas y todos tengamos dinero suficiente para no tener que elegir entre pagar la luz o llenar la cesta de la compra”, expresó la eurodiputada. Recordó que este año la Comisión Europea presentará el primer Plan Europeo de Vivienda Asequible, aunque advirtió que “aún queda mucho por hacer”.
La eurodiputada incidió también en la pobreza energética, que en Galicia afecta al 21,6 % de la población, por encima de la media estatal. Propuso crear un fondo europeo de vivienda y reforzar los recursos para la renovación de hogares: “Si la UE quiere renovar 35 millones de viviendas antes de 2030, necesitamos más fondos para vivienda y menos para la guerra”.
Miranda reclamó igualmente un mayor control sobre la eficiencia energética de los alquileres, la regulación de los alquileres temporales y políticas que garanticen el derecho a la vivienda digna y la protección del comercio local. “Es una vergüenza que en Europa más de un millón de personas duerman cada noche en la calle”, concluyó.