Ana Miranda: “Es curioso que el PP use los argumentos del BNG sobre la descentralización de los fondos europeos”

La eurodiputada del Bloque Nacionalista Galego, Ana Miranda, expresó su sorpresa por el hecho de que el PP utilice ahora los mismos argumentos que el BNG lleva años defendiendo sobre la descentralización de los fondos europeos, recogidos en la llamada “Declaración Galicia”.
Miranda explicó que este encuentro promovido por los populares “no es una reunión formal del Comité de las Regiones”, sino un acto organizado por la Xunta con los miembros españoles del Comité, por lo que “no tiene ninguna validez institucional”.
La representante gallega recordó que los programas electorales del BNG defienden desde hace años que “Galicia debe tener derecho a gestionar directamente los fondos de la Unión Europea”, mientras que la autodenominada Declaración Galicia insta a revisar la propuesta de la Comisión Europea para el marco financiero plurianual 2028-2034 y rechaza su centralización.
“Resulta sorprendente que el PP diga una cosa en Bruselas, defendiendo la centralización de los fondos, y diga la contraria en Galicia”, señaló Miranda, quien recordó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pertenece al mismo partido que Alfonso Rueda. “No vi a los eurodiputados populares participar en la movilización de la semana pasada en Bruselas contra la centralización de los fondos”, añadió.
Para Miranda, “es un ejercicio de cinismo hacer cumbres y declaraciones en Galicia y luego en Bruselas apoyar los planes de la Comisión Europea”, lo que calificó como “un doble discurso que pone en riesgo la capacidad de Galicia para gestionar sus propios recursos”.
La eurodiputada del BNG recordó además que, pese a la grandilocuencia de los populares, el Comité de las Regiones no tiene competencias sobre los presupuestos comunitarios, ya que la única autoridad legislativa reside en el Parlamento Europeo. También precisó que la Comisión de Política de Cohesión, de la que ella es la única integrante gallega, es la que realmente tramita estos fondos: “Y conmigo no hablaron en ningún momento”.
Miranda advirtió, por último, del riesgo que supone el nuevo National Regional Partnership Plans (NRPP), presentado por la Comisión Europea dentro del Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que pretende concentrar los fondos FEDER, FSE, FEADER, FEMP e Interreg en un único presupuesto centralizado. Según señaló, el modelo propuesto sigue la línea del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, “reduciendo la autonomía de las regiones y alejando a Galicia de la gestión directa de sus fondos”.