Ana Pontón apela a la rebeldía de la juventud para construir una Galicia con futuro

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, hizo este miércoles un llamamiento a la “rebeldía y el inconformismo de la juventud” para lograr “una Galicia en la que haya futuro”, durante el acto organizado por Galiza Nova en la víspera del Día da Patria, en homenaje a Castelao y Rosalía de Castro. En el acto también intervino Marta Gómez, secretaria general de la organización juvenil nacionalista.
Pontón pidió a la juventud que no abandone el inconformismo y que mantenga viva “la noble lucha de las ideas”, como decía Castelao, porque es lo que asegura el progreso. “Defender hoy el progreso es defender las ideas del nacionalismo”, afirmó, reivindicando el legado de Rosalía, Castelao y el trabajo del BNG.
La portavoz nacionalista destacó la diferencia del Bloque frente al resto de fuerzas: “no participamos ni participaremos nunca en las prácticas corruptas del bipartidismo ni de la monarquía”, remarcó, recordando que en 40 años de historia “no hay nadie manchado por la corrupción”.
Criticó también al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, por “encubrir a un presunto agresor sexual durante meses” y despedirlo “entre aplausos”, y afirmó que el BNG “nunca se rendirá cuando se trata de defender una Galicia de mujeres libres e iguales”.
Pontón denunció que el PP “vende Galicia a precio de saldo” a multinacionales, impone proyectos como la celulosa de Altri o la macrominería contaminante, y ha llevado al idioma gallego a una situación de “emergencia lingüística”.
A nivel internacional, defendió la denuncia del genocidio del pueblo palestino y condenó la complicidad de la Unión Europea. “Defender el progreso también es defender la paz frente a la escalada militar”, añadió, proponiendo salir de la OTAN.
Marta Gómez destacó el éxito de la VII Semana da Patria, con más de 70 actos por toda Galicia, y llamó a mantener en alto la bandera de las causas justas. Gabriel Abilleira, nuevo militante de Galiza Nova, cerró el acto apelando a seguir el camino que dejaron Rosalía y Castelao.