Ana Pontón llama a movilizarse el 25N contra el negacionismo machista

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, hizo un llamamiento a la movilización este 25 de noviembre para frenar el “negacionismo machista” que, según afirmó, practican la derecha y la extrema derecha, convirtiéndose en uno de los mayores obstáculos en la lucha contra la violencia de género.
Pontón denunció que existe un negacionismo “activo o pasivo” que debilita décadas de avances feministas y ataca directamente la existencia de las violencias machistas. Criticó los discursos de la derecha contra el feminismo y los recortes en políticas de igualdad.
La dirigente nacionalista se mostró especialmente crítica con el Gobierno de Alfonso Rueda por mantener durante meses en su cargo a un conselleiro denunciado por agresión sexual. “¿Cómo podemos fiarnos de un Gobierno que sienta a un presunto agresor sexual en su Consello y lo despide entre aplausos?”, planteó.
Aseguró que respaldar a un hombre denunciado mientras se ignora a la víctima “también es negacionismo”, un “negacionismo institucional” que lanza a las mujeres un mensaje devastador: “las instituciones no os creen”.
Recortes, incumplimientos e involución
Pontón denunció una “involución” impulsada por la extrema derecha y acompañada por el PP, que ha recortado más de un millón de euros en los Presupuestos de 2026 destinados a la lucha contra la violencia machista. Recordó que el Gobierno gallego redujo las ayudas a las víctimas durante la etapa de Feijóo y lleva seis años incumpliendo la Ley gallega contra la Violencia Machista al no garantizar atención psicológica en primaria.
Asimismo, criticó al PP por eliminar la asignatura de igualdad en los centros educativos y por dejar sin ejecutar parte de los fondos del Pacto de Estado. El Consello de Contas constató que los recursos para prevención y sensibilización quedaron reducidos a niveles “residuales”.
Pontón recordó que la situación en Galicia é “demoledora”: 60 mujeres asesinadas desde 2008, más de 6.133 casos activos en el sistema VioGén y 21 denuncias diarias.
Las propuestas del BNG
La portavoz nacional destacó tres medidas centrales defendidas por el BNG:
Destinar el 1% del Presupuesto de la Xunta a combatir la violencia de género, “porque estamos hablando de salvar vidas”.
Garantizar atención psicológica en atención primaria, con la contratación de 100 profesionales.
Ampliar la red de CIM a todo el territorio gallego, evitando su privatización y asegurando acceso universal.
Pontón subrayó que este 25N debe servir para decir “basta ya”, e insistiu en que las mujeres tienen derecho a vivir libres, seguras e iguales.