Ana Pontón propone aumentar las ayudas por los incendios a 200.000 € y acusa a la Xunta de gestión negligente

La líder del BNG reclama más recursos para las personas afectadas por los incendios en Valdeorras, critica la falta de medidas de la Xunta y pide un nuevo modelo forestal que proteja a la población.
ana Ponton Incendeios
5 Sep 2025

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, calificó de “insuficientes” las ayudas habilitadas por la Xunta para las personas afectadas por la reciente ola de incendios y propuso elevar hasta 200.000 euros las destinadas a vivienda, crear una nueva de 6.000 euros para autónomas, cooperativas o pequeñas empresas, y que se tenga en cuenta también el lucro cesante.

Pontón se desplazó este jueves a la comarca de Valdeorras, una de las más castigadas por los incendios de agosto, acompañada por la alcaldesa de A Rúa, María Albert, el diputado Secundino Fernández y otros representantes políticos de la zona. En su visita mantuvo encuentros con sectores afectados, entre ellos el vitivinícola, y advirtió de la importancia de que “ninguna explotación ni sector económico se paralice tras los incendios”.

La líder nacionalista defendió que esta ola de incendios sea “un punto de inflexión” que lleve a la puesta en marcha de un nuevo modelo forestal, frente a las políticas del PP que, según afirmó, “desprotegen el territorio”. Entre las medidas reclamó ampliar la franja de protección de los núcleos a 100 metros y crear un fondo extraordinario para que “esas franjas pasen del papel a la realidad”.

Pontón recordó que el plan alternativo del BNG, “Da Cinza á Vida”, recoge más de 50 propuestas para evitar nuevas olas de incendios y garantizar futuro para el rural. Criticó también que la Xunta no atendiera las recomendaciones del grupo de expertos de 2019, que instaban a que el 43% del dispositivo se situara en Ourense, quedando finalmente 11 puntos por debajo de lo recomendado.

La portavoz acusó a la Xunta de estar “desbordada” durante la crisis, con situaciones de “caos” y sin responder a sus responsabilidades. Como ejemplo, apuntó al incendio del vertedero de A Rúa, que supuso “un riesgo para la salud pública”, y reclamó que la Administración gallega no solo financie su clausura sino también una solución de futuro.

“Es hora de exigir responsabilidades al Gobierno de Rueda por su negligente gestión de esta ola de incendios y por su dejación de funciones”, concluyó Pontón.

⚙ Configurar cookies
0.23178100585938