Ana Pontón: “Tenemos que acoger en el BNG a todas las personas que llevan Galicia en la cabeza y en el corazón”

La portavoz nacional del BNG reivindicó en el Día da Patria Galega una Galicia “dueña de sí, más próspera y feminista”, y animó a ampliar el apoyo social al Bloque como “casa común” de todo el pueblo gallego.
Ana Ponton
27 Jul 2025

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, protagonizó este 25 de julio un emotivo discurso en el Día da Patria Galega, en la Praza da Quintana de Santiago, donde proclamó que Galicia “es una nación por la que merece la pena luchar”. Ante miles de personas, la líder nacionalista fijó como objetivo ampliar el apoyo al Bloque hasta convertirlo en la “casa común de todos los gallegos y gallegas”.

“Con una sonrisa en los labios y la mano tendida, tenemos que acoger en el BNG a todas las personas que llevan Galicia en la cabeza y en el corazón”, afirmó, llamando a transformar el amor por el país en “conciencia política y apoyo electoral”.

Pontón defendió la singularidad del BNG frente a la corrupción del bipartidismo: “Después de 40 años gobernando instituciones, no tenemos ni una sola persona condenada por corrupción”. Y remarcó que el Bloque actúa “con las manos limpias y la cabeza alta”, gracias al trabajo de su militancia.

También destacó el papel de las mujeres gallegas, pidiendo que tengan más presencia en el BNG y en las instituciones: “El futuro será feminista o no será”.

Pontón criticó duramente al gobierno del PP en Galicia, acusando a Rueda de ser “el presidente más antigalego de la historia”, y denunció su apoyo a las grandes corporaciones en lugar de a los intereses gallegos. “ALTRI no, Galicia sí”, proclamó, en referencia a la oposición a la macrocelulosa proyectada en Palas de Rei.

A nivel internacional, denunció el “genocidio del pueblo palestino” y acusó a la UE de ser cómplice por mirar hacia otro lado. Reclamó una Europa “democrática, pacifista y antimperialista” y rechazó el aumento del gasto militar y la presencia de la OTAN.

“Esta patria merece la pena ser defendida”, concluyó, haciendo un llamamiento a seguir construyendo una Galicia libre, feminista y en paz.

⚙ Configurar cookies
0.26600909233093