Arranca “Dálle Xogo”: nace un festival que impulsa el ocio sin pantallas y los juegos de mesa como herramienta educativa

Área Central acogerá los días 21 y 22 de noviembre la primera edición del Festival Dálle Xogo, un evento gratuito que reivindica el ocio sin pantallas y el valor educativo de los juegos de mesa
Dalle ao Xogo
20 Nov 2025

El I Festival Dálle Xogo se celebrará los días 21 y 22 de noviembre en Área Central y llega con una intención clara: promover el ocio sin pantallas y reivindicar los juegos de mesa como herramienta educativa, social e intergeneracional. La concejala de Juventud, María Rozas, presentó la programación junto a los organizadores, Cristina Neira y Kiko Cociña.

Rozas explicó que el festival nace “con el objetivo por el que venimos trabajando desde el departamento de Juventud: fomentar alternativas de ocio que no dependan de las pantallas y prevenir las consecuencias de su abuso tanto a nivel físico como psicológico”. Recordó que numerosos estudios alertan de que un mal uso de estos dispositivos puede provocar pérdida de creatividad, imaginación e incluso autonomía. Frente a ello, defendió los juegos de mesa como “una herramienta educativa y social que favorece la interacción y mejora los vínculos familiares”.

Cristina Neira y Kiko Cociña añadieron que “el tiempo de juego es fundamental para las familias”, y que los juegos de mesa facilitan conexiones intergeneracionales, además de ser muy beneficiosos para la salud mental y el neurodesarrollo infantil. Explicaron que, aunque la tendencia a recuperar este tipo de ocio es evidente a partir de los ocho años, “en edades anteriores todavía observamos con preocupación un uso excesivo de las pantallas”.

Espacios de juego libre, editoriales, torneos y conferencias

Dálle Xogo reunirá a una docena de editoriales y más de veinte entidades colaboradoras. Durante los dos días habrá zonas de juego libre, torneos, charlas y expositores de marcas gallegas y nacionales como Mercurio, Diset, Top Toys, Asmodee, Old Teddys, Rey Mono, Brain Picnic, Upple Games o Cayro.

Participarán también entidades locales vinculadas a la educación, la inclusión y el ocio educativo, como Latento Servicio Integral Altas Capacidades, el Espazo de Lecer María Miramontes o Down Compostela.

El programa finalizará con un concierto en colaboración con la Concejalía de Juventud y el Centro Xove da Almáciga. Todas las actividades serán gratuitas.

Ponentes destacados

La programación incluye mesas redondas y conferencias centradas en el valor del juego. Entre los invitados figura Julio Rodríguez, divulgador científico y autor de “Jugar por jugar”, un libro que subraya la importancia del juego en el mundo real frente al entretenimiento digital.

También participará Manu Velasco, maestro reconocido y referente educativo polas súas metodoloxías innovadoras e polo uso das TIC para mellorar a aprendizaxe do alumnado.

⚙ Configurar cookies
0.3057599067688