Arranca el XVI Santiago(é)Tapas con 42 locales y 68 propuestas gastronómicas

El certamen, que se celebrará hasta el 2 de marzo, invita a recorrer las rutas de tapas inspiradas en los Caminos de Santiago
Santiago e tapas 2025
Santiago e Tapas 2025
14 Feb 2025

El concurso gastronómico Santiago(é)Tapas ha dado comienzo este viernes con un acto inaugural celebrado en el local La Morena, uno de los ganadores de la pasada edición. La cita, organizada por Turismo de Santiago con el apoyo de la Deputación da Coruña, se prolongará hasta el próximo 2 de marzo con la participación de 42 establecimientos de la ciudad.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; la concejala de Turismo, Miriam Louzao; y el vicepresidente de la Deputación da Coruña, Xosé Regueira. También asistieron representantes de las empresas patrocinadoras y colaboradoras, como Pedro López y Guillermo Fernández, de Estrella Galicia, y Martín Alemparte, director de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal).

Más rutas y más tapas

Este año el certamen ofrece 68 tapas, siete más que en la edición anterior, que podrán degustarse en los 42 locales participantes. Los establecimientos se agrupan en siete rutas, cada una de ellas con el nombre de un Camino de Santiago, además de tres rutas temáticas:

  • Sin gluten
  • Vegetariana
  • Dulce

Para dinamizar el evento, las personas que completen alguna de estas rutas podrán optar a premios a través del Tapasporte, un documento en formato librito disponible en todos los locales participantes y en la Oficina de Turismo de Santiago (rúa do Vilar, 63), abierta de 10:00 a 18:00 horas de lunes a domingo.

Además, el sábado 15 de febrero habrá un premio especial para quienes presenten sellos de consumo en los cinco establecimientos con Sello de Calidad Turística SICTED:

  • Bodeguilla de San Lázaro
  • Bodeguilla de Santa Marta
  • Redes
  • O Sendeiro
  • Orixe

Apoyo al sector hostelero en temporada baja

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, destacó la importancia del evento en una época del año con menor actividad en la hostelería:

“El año pasado fue todo un éxito, conseguimos que mucha gente se acercara a los bares y restaurantes en una temporada de menor consumo. Este año hemos aumentado el número de locales y los recorridos son magníficos”, afirmó la regidora, animando a la ciudadanía a “visitar Compostela, disfrutar de la gastronomía y probar estas tapas deliciosas”.

Premios a la creatividad y maridajes especiales

El certamen entregará distintos premios a las mejores creaciones gastronómicas, combinando la votación del jurado profesional con la del público. Se otorgarán los siguientes galardones:

  • Mejor tapa creativa (1.000 euros y diploma)
  • Mejor tapa tradicional (1.000 euros y diploma)
  • Mejor tapa dulce (1.000 euros y diploma)
  • Mejor tapa sin gluten (200 euros en productos aptos para celíacos)
  • Mejor maridaje con cerveza Estrella Galicia (500 euros en producto)
  • Mejor maridaje con vino Ponte da Boga (500 euros en producto)

El público podrá votar su tapa favorita mediante códigos QR entregados en los establecimientos. Entre los participantes se sorteará un regalo especial.

El XVI Santiago(é)Tapas está organizado por Turismo de Santiago dentro de la marca Compostela Gastronómica y cuenta con el patrocinio principal de Hijos de Rivera (Estrella Galicia, Ponte da Boga y Cabreiroá). También colaboran la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (AGACAL), el Mercado de Abastos de Santiago, Cash Record, Cafés Dromedario, ACEGA (Asociación de Personas Celíacas de Galicia), Utimaq, Obradoiro CAB y SD Compostela.

0.12380385398865