Aumentan las hectáreas quemadas en la provincia de Lugo y siguen sin controlarse dos fuegos de Ourense

Segundo los últimos datos de la Consellería de Medio Rural, la superficie quemada en el incendio de A Pobra do Brollón y Quiroga ya supera las 900 hectáreas y las 5.000 en Carballeda de Valdeorras
incendio-forestal-galicia
27 Aug 2025

Galicia continúa a luchar contra cuatro incendios forestales que siguen activos, dos de ellos en la provincia de Ourense y otros dos en la de Lugo. El fuego más grave es lo de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, donde ya fueron arrasadas 5.000 hectáreas y que entró en Galicia desde Castilla y León. Para su extinción se movilizaron de manera acumulada 2 técnicos, 25 agentes, 45 brigadas, 33 motobombas, 3 palas, 5 helicópteros y 4 aviones.

Segundo los últimos datos facilitados por la Consellería de Medio Rural, la superficie quemada en el incendio de A Pobra do Brollón, en la parroquia de Abrence, que afectó principalmente a Quiroga, ya supera las 900 hectáreas. En este punto se mantiene decretada la Situación 2 por la cercanía de las lapas a núcleos de población.

En la provincia de Lugo también sigue sin control el incendio de A Fonsagrada, en la parroquia de San Pedro de Río, con una superficie afectada de alrededor de 40 hectáreas.

En Ourense, además del fuego de Carballeda de Valdeorras, continúa activo el incendio de Avión, en la parroquia de Nieva, con 250 hectáreas calcinadas según las últimas estimaciones.

Junto a estos cuatro fuegos, Medio Rural informó también de la situación de otros focos. Se mantienen estabilizados en Ourense los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño, que suman 19.000 hectáreas; el de Larouco, en la parroquia de Seadur, con 30.000 hectáreas; el de Oímbra y Xinzo de Limia, con 17.000; el de A Mezquita, en la parroquia de la Esculqueira, con 10.000; y el de Carballeda de Avia y Beade, con 4.000 hectáreas.

Por su lado, están ya controlados los fuegos de Maceda, con 3.500 hectáreas afectadas; Montederramo, en la parroquia de Paredes, con 120 hectáreas; y el de Vilardevós, en la parroquia de Vilar de Cervos, con 900 hectáreas.

En Lugo está controlado el de Carballedo, en la parroquia de A Cova, con 100 hectáreas quemadas.

⚙ Configurar cookies
0.28249478340149