Besteiro: “Abrimos la puerta para que el gallego llegue a Europa; ahora el PP debe demostrar si hablaba en serio o era pantomima”

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el eurodiputado Nicolás González Casares instan al PP a convertir en hechos su supuesta defensa del gallego en el Parlamento Europeo, tras la aprobación unánime en el Parlamento de Galicia.
Besteiro Acto
20 May 2025

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, advirtió hoy de que ha llegado el momento de comprobar si el Partido Popular mantiene de verdad su apoyo al uso del gallego en el Parlamento Europeo o si todo fue “una escenificación vacía”. “En Galicia abrimos la puerta para que el gallego entre en Europa. Ahora queremos ver si el PP está dispuesto a cruzarla o si todo fue una pantomima”, señaló Besteiro en rueda de prensa, acompañado de la diputada Silvia Longueira y el eurodiputado Nicolás González Casares.

Gómez Besteiro recordó que la propuesta para dotar al gallego de intérpretes y servicios lingüísticos en Bruselas fue aprobada por unanimidad en el Parlamento de Galicia, “un paso histórico impulsado por los socialistas”. Ahora, insistió, “es necesario aplicar políticas útiles, realistas y de largo alcance: el gallego tiene que convertirse en una prioridad. Hace falta planificación, inversión y voluntad política, justo lo contrario de lo que hace el PP”.

El líder socialista también denunció la exclusión del PSdeG de la sesión de control al presidente de la Xunta a causa de una “pinza PP-BNG” que pretende silenciar la voz del Socialismo en la Cámara autonómica. “No nos van a callar”.

“Un trabajo serio en Europa”
El eurodiputado Nicolás González Casares explicó que ya han contactado con los cinco vicepresidentes del Parlamento Europeo responsables de implantar las lenguas cooficiales —entre ellos, Esteban González Pons (PP)— y “ahora toca pasar de las palabras a los hechos”. Recordó que otras lenguas —como el euskera o el catalán— ya están reconocidas y que, si hay voluntad política, el gallego podría incorporarse al pleno europeo en 2026.

El gallego como prioridad
Besteiro subrayó que “la ciudadanía va por delante de las instituciones”, como demostraron las movilizaciones del 17 de mayo, y que la supervivencia de la lengua requiere presencia en lo digital, lo educativo y lo institucional. “No bastan fotos ni titulares”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.11626291275024