Besteiro acusa a Rueda de abandonar Pontevedra en los Presupuestos de 2026 y de proponer “pisos zulo” en lugar de vivienda pública digna

El secretario general del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, presentó hoy en Vigo su valoración de los Presupuestos de la Xunta de Galicia para 2026, acompañado por el secretario provincial David Regades, la secretaria de organización adjunta de Pontevedra, Mila Lores, el responsable de Economía de la Ejecutiva del PSdeG, Abel Losada, y los diputados Carlos López Font y Paloma Castro.
Besteiro comenzó su intervención señalando que las cuentas propuestas por el presidente Alfonso Rueda “destinan más dinero a pagar deuda a los bancos que a la Atención Primaria, la vivienda o la dependencia. Esa es su verdadera prioridad”.
El líder socialista centró sus críticas en la política de vivienda, que calificó como “el espejo del fracaso de la Xunta”. Recordó que Galicia recibió 573 millones de euros del Gobierno de España y de la Unión Europea para construir vivienda pública desde 2021, “pero, tres años después, apenas se ha movido una piedra”.
En la provincia de Pontevedra, más de 10.700 personas esperan un hogar, la mitad de toda Galicia. “Y la respuesta de la Xunta son unos ‘micropisos’ de 26 metros cuadrados, auténticos pisos zulo donde se come, se duerme y se cocina en el mismo espacio. Eso no es política de vivienda, es resignación institucional”, afirmó Besteiro.
Añadió que “la vivienda no es solo un techo: es seguridad, es futuro, es poder hacer planes. Y cuando un gobierno renuncia a eso, está renunciando a Galicia”.
Pontevedra, la provincia olvidada
Besteiro advirtió que la provincia de Pontevedra vuelve a quedar fuera de los Presupuestos, con más de la mitad de los 61 municipios sin una sola partida específica. “El PP habla de 690 millones para Vigo —dijo—, pero la inversión real para toda la provincia no llega ni a 190 millones. Es decir, mucho anuncio y poca obra”.
También señaló que el Fondo de Cooperación Local continúa congelado por decimoquinto año consecutivo, dejando solo 30 millones para todos los municipios pontevedreses. “Una cifra ridícula —añadió— que no alcanza ni para cubrir las competencias impropias que la Xunta traslada a los concellos”.
El secretario provincial, David Regades, profundizó en los detalles y aseguró que “la Xunta maneja un mapa de la provincia lleno de vacíos. No hay planificación ni voluntad, solo propaganda y anuncios repetidos”.
Regades criticó además la falta de apuesta por la industria y la sanidad pública, recordando que “hay centros de salud abandonados mientras se sigue pagando la factura del hospital privado Álvaro Cunqueiro”.
En cuanto a la vivienda, afirmó que “la Xunta lleva 15 años sin construir vivienda pública en Pontevedra y ahora presume de proyectos financiados con fondos europeos del Gobierno de España”. También denunció el abandono de las personas mayores y dependientes, la infrafinanciación de las escuelas infantiles y la falta de recursos reales para mujeres víctimas de violencia de género.
“Estos Presupuestos no resuelven ninguno de los retos estratégicos de la provincia. No hay proyecto, ni rumbo, ni empatía. Solo un PP instalado en la autocomplacencia”, concluyó Regades.