Besteiro acusa a Rueda de engañar a la ciudadanía con una supuesta deuda por la Ley de Dependencia y de ahogar a los ayuntamientos

El portavoz socialista instó al presidente de la Xunta a demostrar la supuesta deuda de 2.500 millones de euros por la Ley de Dependencia y a reclamarla en los tribunales. Advirtió que la pasividad del Gobierno gallego pone en riesgo el Servicio de Ayuda en el Hogar y la atención a las personas dependientes.
Besteiro
16 Oct 2025

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Ramón Gómez Besteiro, acusó hoy en el Parlamento al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de engañar a la ciudadanía gallega con “una mentira” sobre una supuesta deuda de 2.500 millones de euros del Estado con Galicia por la Ley de Dependencia, mientras, según afirmó, “ahoga a los ayuntamientos y pone en riesgo la atención a miles de personas dependientes”.

“Lleva meses diciendo que el Estado debe 2.500 millones de euros a Galicia por la Ley de Dependencia. Pues si está tan convencido, ¿por qué no lo reclama en los tribunales?”, preguntó Besteiro. “Si yo fuera presidente de la Xunta y estuviera seguro de que esa deuda existe, créame, ya estaría denunciando”, añadió.

Besteiro retó a Rueda a “pasar de las palabras a los hechos”: “Demuestre con hechos lo que dice: denuncie. Y si tiene razón, le apoyaremos. Pero ya sé lo que va a pasar: no lo hará, porque no es cierto. Y si lo es y no denuncia, entonces es cómplice de un fraude”.

El líder socialista advirtió que el verdadero problema de la dependencia en Galicia es que los ayuntamientos están asfixiados y no pueden seguir prestando el Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), que atiende a 26.000 personas usuarias. “Son los ayuntamientos los que están adelantando el dinero a la Xunta, y así no se puede continuar”, señaló.

Según explicó, “los ayuntamientos son responsables de gestionar el servicio, pero no de financiar la mayor parte”. “De cada 24 euros que cuesta el SAF, la Xunta solo aporta 5 con fondos propios”, aseguró Besteiro, quien cifró en 350 millones de euros el gasto asumido por los municipios gallegos en 2024 “por un servicio que no deberían estar financiando ellos”.

El diputado puso ejemplos concretos: “En Vilalba, el 25% del presupuesto municipal va al SAF, y en Xermade está casi en el 40%. Es imposible gestionar un ayuntamiento así. Y usted lo sabe”, reprochó a Rueda.

Besteiro advirtió además de que, frente a la “pasividad” de la Xunta, los ayuntamientos podrían denunciar el incumplimiento de la ley, y aseguró que el PSdeG “será coherente y también los apoyará si lo hacen”.

El portavoz socialista acusó a Rueda de “bajar impuestos a los más ricos —ese 1% de la población que concentra el 29% de la riqueza en Galicia— mientras deja sin financiación un servicio esencial”. “Lejos de corregir la desigualdad, hace que quienes más necesitan los servicios públicos sean quienes más sufren”, afirmó.

Besteiro concluyó con un mensaje directo al presidente de la Xunta: “Usted incumple, los ayuntamientos pagan lo que no les corresponde y los usuarios del SAF están en riesgo de perder el servicio por su culpa. Así que, señor Rueda… pague o denuncie. Lo demás es una estafa”.

⚙ Configurar cookies
0.29875302314758