Besteiro acusa al PP de bloquear el uso del gallego en Europa y afea la falta de planificación ambiental de la Xunta

Besteiro defiende que el gallego sea lengua oficial en la UE y acusa al PP de frenar su reconocimiento. También denuncia la falta de planificación de la Xunta en Rede Natura, renovables y política forestal.
Valoración-orzamentos-Xunta-PSOE-Besteiro
13 Nov 2025

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, reivindicó este miércoles en Bruselas el derecho del gallego a ser lengua de uso en las instituciones de la Unión Europea. Tras reunirse con el vicepresidente del Parlamento Europeo, Javi López, acusó al Partido Popular de ser “el único obstáculo” para que esta demanda pueda hacerse realidad.

“Si hoy no se habla gallego en Europa es porque el PP no quiere. Así de sencillo”, afirmó Besteiro, recordando que numerosas formaciones políticas ya apoyan la incorporación del gallego, catalán y euskera al funcionamiento ordinario de la UE. También destacó el papel de los eurodiputados Javi López y Nicolás González Casares en esta reivindicación.

El líder socialista continúa su visita institucional al Parlamento y la Comisión Europea, con reuniones centradas en energía, medio ambiente, vivienda, pesca y competitividad. “En el ADN de nuestro pueblo está la defensa del idioma”, señaló.

Besteiro llamó al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a “ponerse del lado de Galicia y presionar a su partido” para desbloquear el proceso. “No hay más excusas. Más pronto que tarde venceremos la resistencia del PP”, subrayó.

Críticas a la gestión ambiental de la Xunta

Besteiro fue especialmente crítico con la falta de planificación ambiental del Gobierno gallego, denunciando un “incumplimiento flagrante” de la Rede Natura desde hace más de 17 años.

“No existe planificación ni en Rede Natura ni en el despliegue de energías renovables. La Xunta falla en la gestión, falla en el cumplimiento de la legislación europea y penaliza el desarrollo industrial del país”, advirtió tras reunirse con el gabinete de la Comisaria de Medio Ambiente.

A su juicio, esta ausencia de planificación no solo implica sanciones o pérdida de fondos europeos, sino que además provoca “una Galicia a dos velocidades” incapaz de avanzar en sostenibilidad e innovación.

Altri: “un proyecto fallido”

Besteiro volvió a cargar contra el proyecto de Altri, al que definió como “absolutamente fallido” por su impacto ambiental, su falta de encaje en el modelo forestal gallego y la ausencia de apoyo del Fondo de Innovación europeo.

“Somos las socialistas quienes estamos frenando este proyecto porque no es bueno para Galicia ni ambiental ni económicamente”, defendió.

También criticó la moratoria del eucalipto, asegurando que “no ha servido para frenar las plantaciones” y que estas han seguido creciendo incluso con la moratoria vigente. “Es la forma de gobernar del PP: parches, improvisación y falta de control”, declaró.

El inventario forestal pendiente demostrará, dijo, que “la moratoria fue papel mojado” y que la Xunta “no ha hecho nada por ordenar el monte ni apostar por especies autóctonas”.

⚙ Configurar cookies
0.36503887176514