Besteiro defiende un pacto verde para devolver a Galicia el liderazgo en la transición energética

José Ramón Gómez Besteiro se reunió en Bruselas con la vicepresidenta Teresa Ribera para analizar la transición energética, la industria verde y la protección del territorio
Besteiro
14 Nov 2025

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, mantuvo en Bruselas una reunión de trabajo con la vicepresidenta Teresa Ribera, centrada en la transición energética, la industria verde y la protección del territorio.

Tras el encuentro, destacó que el Pacto Verde Europeo supone una oportunidad decisiva para “situar de nuevo a Galicia en la primera línea de la transición energética” e impulsar una industria más competitiva, innovadora y sostenible.

Besteiro subrayó que existen fondos e instrumentos europeos que permitirían un salto cualitativo, pero lamentó la “falta de estrategia y visión” de la Xunta, gobernada por el PP. “Galicia podría estar liderando sectores y cadenas de valor ligados a las energías limpias, pero para ello hacen falta proyectos y voluntad política, y el PP no está dando ese paso”, afirmó.

Incendios y política ambiental

El líder socialista expresó también su preocupación por los incendios del pasado verano, un fenómeno que Teresa Ribera conoce “con total precisión”. Besteiro atribuyó la gravedad de la situación a la ausencia de planificación y de inversión en prevención y gestión forestal, y alertó de que “la parálisis de la Xunta solo agrava el escenario”.

Reclamó igualmente aprovechar el potencial ambiental y económico de la Red Natura, recordando que Galicia continúa bajo un expediente europeo por su insuficiente protección.

Críticas a la posición del PP en Bruselas

Besteiro reprochó al Partido Popular que, en una reciente votación en el Parlamento Europeo, se alinease con la ultraderecha adoptando una posición “absolutamente negacionista” frente a la Emergencia Climática, alejándose del consenso europeo y científico.

Durante la reunión se analizó también el potencial de la eólica terrestre y marina, así como de los nuevos combustibles limpios. Para Besteiro, Galicia podría ser “punta de lanza” en estos sectores si existiese voluntad de la Xunta para acompañar el impulso privado y los fondos europeos.

Sobre el proyecto de Altri, recordó que tanto el Gobierno de España como la Comisión Europea rechazaron su apoyo a través de distintas vías de financiación. “Por cuarta vez no obtiene respaldo, lo que confirma que no supera la evaluación ambiental, social y económica”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.3568000793457