Besteiro defiende una política industrial que combine innovación, sostenibilidad y territorio

José Ramón Gómez Besteiro defendió en Vilagarcía de Arousa una política industrial basada en la innovación, la sostenibilidad y el aprovechamiento del territorio, en contraposición al “modelo Rueda” que impulsa la macrocelulosa de Altri
Besteiro
7 Nov 2025

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, defendió este jueves en Arousa “una política industrial que combine innovación, sostenibilidad y territorio”, frente al “modelo Rueda”, que promueve la instalación de una macrocelulosa de Altri en el corazón de la Galicia verde.

Durante su visita a la empresa Embalaxe, situada en el Polígono Empresarial do Pousadoiro, en Vilagarcía de Arousa, Besteiro destacó que el modelo socialista “es el que genera empleo y futuro en nuestra tierra”, mientras que la apuesta del PP “no aporta valor añadido y genera más dudas que certezas”.

Puso como ejemplo la empresa visitada, que transforma el recurso forestal gallego en producto con valor añadido, y aseguró que “cuando la industria se moderniza, se automatiza y crece, lo que se genera es empleo estable en el territorio”.

Besteiro reclamó a la Xunta que modifique los Presupuestos para 2026, desbloqueando la creación de suelo industrial y permitiendo la implantación de industrias transformadoras, competitivas y con capacidad para generar empleo de calidad y desarrollo local.

La empresa Embalaxe fabrica embalaje industrial a medida y certificado para exportación, además de recuperar y reutilizar palés y madera usada, en un ejemplo de “economía circular real, aplicada de verdad aquí”. El líder socialista estuvo acompañado por el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y varios miembros del gobierno local.

Ampliación del polígono

Besteiro también trasladó su apoyo a la demanda de los empresarios y empresarias del Polígono do Pousadoiro, que reclaman la ampliación urgente del suelo industrial. Denunció que la falta de gestión de la Xunta impide tanto el crecimiento de las empresas ya instaladas como la llegada de nuevos proyectos industriales.

Señaló que el polígono dispone de terreno suficiente para desarrollar una nueva fase que permitiría, por ejemplo, ampliar la empresa visitada en otros 5.000 metros cuadrados. Por su parte, el alcalde Alberto Varela criticó que, tras quince años de espera, los Presupuestos de la Xunta solo asignen 80.000 euros a la ampliación, “una cantidad que no llega ni para redactar el proyecto”.

El regidor advirtió que el bloqueo del PP está impidiendo no solo la llegada de nuevas empresas, sino también el crecimiento de las ya existentes, provocando la pérdida de oportunidades de negocio y empleo en Vilagarcía.

⚙ Configurar cookies
0.27969598770142