Besteiro insta a la Xunta a superar sus “complejos climáticos” y situar a Galicia al frente de la agenda verde europea

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, visitó en Rianxo las actuaciones del Laboratorio Ecosocial del Barbanza, un proyecto financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica con fondos europeos, y pidió a la Xunta dejar atrás la pasividad y apostar por un liderazgo verde en Europa.
Besteiro
18 Oct 2025

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, afirmó este miércoles desde Rianxo que “Galicia puede ser parte del liderazgo verde que Europa impulsa desde Bruselas, activando medidas urgentes de adaptación al cambio climático tanto en la gestión del territorio como en las políticas económicas, pero para ello Rueda y el PP deben superar sus complejos climáticos y dejar atrás años de pasividad e improvisación”.

Besteiro visitó las actuaciones desarrolladas por el Laboratorio Ecosocial del Barbanza, acompañado de responsables de la Fundación RIA y de los colectivos implicados en este proyecto pionero de restauración forestal y prevención de incendios. Subrayó que se trata de un “ejemplo de acción sostenible, planificada y útil para el territorio”, puesto en marcha tras los grandes incendios que afectaron a la comarca.

“El proyecto de Rianxo demuestra que la visión verde europea puede aplicarse en Galicia, que no debe quedar fuera de ese cambio”, señaló Besteiro, quien recordó que Teresa Ribera presentaba este mismo día en Bruselas la nueva diplomacia verde europea, en el marco de la Visión Global de Clima y Energía de la UE.

El proyecto está financiado con dos millones de euros del Gobierno de España a través del Ministerio para la Transición Ecológica y la Fundación Biodiversidad, e integra a la Universidad de Santiago (USC), la Fundación RIA y las comunidades de montes del Barbanza, combinando investigación, acción y planificación forestal.

“Este es el modelo que funciona: cuidar el monte todo el año, no solo cuando arde; anticiparse a los riesgos, generar empleo verde y fortalecer el rural”, explicó el líder socialista, tras visitar las distintas actuaciones de limpieza, restauración de suelos, plantación de castaños y fomento de la ganadería extensiva en las zonas de Taragoña, Ourille, Leiro y Monte Pena.

Besteiro advirtió de que “Galicia lleva demasiado tiempo sin aplicar políticas territoriales y forestales adaptadas a la nueva realidad climática y social, mientras el resto de Europa avanza con decisión en la transición ecológica”. “El abandono no es una opción: necesitamos planificación, prevención y voluntad política”, subrayó.

“El futuro está en proyectos como este”, concluyó Besteiro, “porque hay compromiso social, fondos europeos y un Gobierno de España que apuesta por el territorio. Eso es lo que le falta a la Xunta: creer de verdad en este país”.

⚙ Configurar cookies
0.29577589035034