Besteiro: “La condonación de la deuda y el fin de los privilegios fiscales permitirían 1.000 millones de euros más para Galicia”

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, presentó enmiendas a los Presupuestos de la Xunta
Besteiro
10 Nov 2025

El secretario general del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro, afirmó que la condonación de la deuda y la eliminación de los privilegios fiscales permitirían disponer de 1.000 millones de euros adicionales para mejorar Galicia y situar a las personas “en el centro de la acción política”.

El líder de los socialistas gallegos presentó las enmiendas a la totalidad y la enmienda transversal a los Presupuestos de la Xunta, centradas en cinco ejes prioritarios: vivienda pública de calidad, refuerzo de la sanidad y las políticas sociales, financiación local y prevención de incendios y recuperación de las zonas arrasadas este verano.

Besteiro defendió un modelo de país alternativo basado en una Galicia “solidaria y amable que no deje a nadie atrás”, gracias a los 615 millones de euros procedentes de la condonación de la deuda y a los ingresos adicionales derivados de un modelo fiscal más justo “en el que pague más quien más tiene”. Según explicó, con estas partidas sería posible “abrir una ventana de esperanza para blindar los servicios públicos, garantizar un crecimiento económico sostenible y empleo de calidad y poner el bienestar de las personas en el centro”.

El PSdeG propone destinar 225 millones de euros adicionales a vivienda, incluyendo 45 millones para la creación de un Banco Público de Alquiler, 25 millones para vivienda pública y 40 millones para garantizar ayudas a los 22.000 jóvenes que quedaron fuera del bono de alquiler. Además, se destinan 5 millones para que los ayuntamientos puedan aplicar zonas tensionadas y 40 millones para nuevas residencias universitarias.

En materia de sanidad, Besteiro plantea incrementar en 130 millones los fondos destinados al sistema público, con 80 millones dedicados a reforzar la atención primaria y reducir las listas de espera y el colapso sanitario.

En el ámbito de las políticas sociales, la enmienda transversal de los socialistas gallegos prevé más de 180 millones de euros adicionales, de los cuales 100 millones se destinarían a garantizar la viabilidad del Servicio de Atención en el Hogar (SAF). Además, incluye 20 millones para mejorar la calidad en las residencias de mayores, 30 millones para recuperar la Tarjeta Básica y 6 millones para el bono social eléctrico.

Besteiro propone también un Plan Único para los ayuntamientos que garantice financiación incondicionada y ponga fin al reparto “a dedo” de los fondos por parte de la Xunta. El PSdeG busca duplicar los 114 millones del fondo base de financiación local con 200 millones adicionales, además de compensar el canon de Sogama con 30 millones para evitar subidas en el recibo de la basura.

En materia de prevención de incendios, los socialistas proponen destinar 215 millones de euros adicionales, con 100 millones para un Plan Integral de recuperación de las zonas afectadas y otros 100 millones para restaurar las áreas dañadas por los incendios del pasado mes de agosto. Además, se incluyen 15 millones para garantizar un modelo único y estable de equipos de prevención dependiente de la Xunta.

El PSdeG añade 50 millones adicionales para transporte, de los cuales 30 millones se destinarían a subvencionar los peajes en las autopistas autonómicas.

La propuesta socialista incluye también medidas de igualdad, apoyo a la juventud, promoción de la lengua gallega, políticas de memoria democrática y refuerzo del deporte y la cultura.

Besteiro reclamó la devolución de unos Presupuestos “sin alma”, que calificó de “incapaces de atender las necesidades reales de las personas”, y afirmó que la propuesta del PSdeG demuestra que “otra Galicia es posible y viable”, ya que “lo que falla es la voluntad política” para blindar el bienestar de la ciudadanía.

⚙ Configurar cookies
0.36394309997559