Besteiro llama en el 25N a frenar el negacionismo de la ultraderecha: “Ni un paso atrás”

El secretario general del PSdeG y portavoz socialista en el Parlamento gallego, José Ramón Gómez Besteiro, hizo este 25N en A Coruña un llamamiento a mantenerse firmes ante “las posturas negacionistas que avanzan cada vez más desde la ultraderecha y que también absorbe la derecha complaciente”. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reclamó poner fin “a las amenazas y al miedo” que sufren las mujeres “por el simple hecho de ser mujeres”.
Antes del acto institucional en la Delegación del Gobierno, en el que participó en la lectura del manifiesto, Besteiro afirmó: “Cuenta la violencia machista, ni un paso atrás”. Subrayó que “la concienciación social sirve, la presión social sirve, y que todos vayamos en la misma dirección sirve para evitar que se produzca violencia machista”.
El líder socialista pidió “firmeza y contundencia”, actitudes que, según dijo, muestra ya “la inmensa mayoría de los gallegos y gallegas”, frente a quienes niegan la violencia, buscan retroceder en derechos o “normalizan espacios de violencia también en el ámbito digital”. Por ello reclamó una “crítica constante, día a día”.
Críticas al PP por la moción en Manzaneda
En declaraciones a los medios, Besteiro denunció las “prácticas reprobables” del PP por su actuación en la moción de censura en Manzaneda. Acusó a los populares de promover “compra de voluntades y no respetar los resultados electorales”. Aseguró que se trata de una práctica “cada vez más extendida en el Partido Popular de Rueda”, resumida en: “Si no ganamos las elecciones, nos hacemos con el poder mediante esa compra de voluntades”.
Señaló que este comportamiento “antidemocrático” va en contra de la decisión de los vecinos y vecinas, y trasladó su apoio a Amable Fernández, a quien calificó de “alcalde moral”, convencido de que “en las próximas elecciones volverá a serlo”.
Caso Uzal
Besteiro también se refirió a la condena a José Norberto Uzal, ex director general de Administración Local con Feijóo, sentenciado a 19 años de prisión por un fraude de 154 millones de euros. Aseguró que la sentencia “confirma aún más las amistades peligrosas que mantenían Feijóo y Rueda”.
Recordó que Uzal era “mano derecha” del actual presidente de la Xunta cuando este era conselleiro de Presidencia, y que la resolución judicial vuelve a apuntar “a un entorno de intrigas y negocios oscuros” en el PP.
Fiscalía General del Estado
Sobre el relevo en la Fiscalía General del Estado, Besteiro valoró positivamente la propuesta del Gobierno: “Se trata de una mujer de enorme prestigio, firmes convicciones y una verdadera modernizadora, especialmente comprometida con la lucha contra la violencia de género”.
Agradeció el “sentido democrático” del fiscal general saliente y mostró su respeto ante su renuncia, aunque lamentó la controversia generada por su condena. “Muchas personas no lo entienden, pero en un sistema democrático también se puede expresar si una sentencia se comparte o no”, concluyó.