Besteiro: “Rueda presenta unos presupuestos regresivos que dejan a Galicia sin vivienda inmediata, sin sanidad digna y sin avances reales en Dependencia”

El portavoz socialista, José Ramón Gómez Besteiro, acusó al presidente de la Xunta de presentar unos presupuestos “regresivos y decepcionantes” que no responden a las necesidades reales de la ciudadanía gallega. Denuncia la falta de avances en vivienda, sanidad y dependencia, y critica que el Gobierno gallego priorice las rebajas fiscales a los más ricos mientras rechaza la condonación de la deuda.
Besteiro
21 Oct 2025

El portavoz socialista, José Ramón Gómez Besteiro, advirtió este lunes que los nuevos Presupuestos de la Xunta “confirman que la campaña publicitaria era mucho mejor que el contenido” y que “el Gobierno de Rueda no está dando respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía gallega”.

“La verdad es que lo único que crece en este país son los demandantes de vivienda, de ayuda a la dependencia y de atención sanitaria”, afirmó Besteiro, denunciando que “mientras presumen de cifras y anuncios, lo que crece es el malestar, la precariedad y la falta de servicios públicos de calidad”.

Rebajas fiscales y deuda

Besteiro criticó que el Gobierno gallego mantenga las rebajas fiscales a los más ricos, lo que calificó como “un déficit de financiación que se compensa reduciendo el Estado del bienestar”. Recordó que la Atriga advirtió de que Galicia dejó de ingresar 731 millones de euros, limitando la capacidad de la Xunta para reforzar los servicios públicos.

También señaló que la Xunta destinará 1.858 millones de euros al pago de la deuda, la cifra más alta de su historia, cuando podría ahorrar un tercio de ese importe —620 millones— si aceptase la condonación propuesta por el Gobierno central. “Pero se niega, impidiendo disponer de recursos para mejorar la vida de la gente”, lamentó.

Presupuestos que decrecen

El líder socialista calificó las cuentas autonómicas como “un freno a las expectativas de la gente que espera una Galicia con derecho a una vivienda, a servicios sociales eficaces y a una sanidad pública de calidad”.
Añadió que el incremento del 2,1% de los presupuestos queda por debajo del IPC —que cerrará en torno al 2,8% o 2,9%—, lo que “significa que, en realidad, los presupuestos decrecen”.

Vivienda: mucha propaganda y poca ejecución

Besteiro denunció que “de nada sirve destinar recursos a vivienda si no se ejecutan”, recordando que “año tras año la Xunta deja sin ejecutar más de la mitad de los fondos comprometidos”. “De poco vale anunciar nuevas promociones cuando el presupuesto no se materializa”, insistió.

Se preguntó “qué hace una enfermera o un profesor de 35 años que necesita encontrar vivienda” y recordó que hay 22.680 demandantes registrados, “la única cifra que crece en los últimos años”.

Sanidad y política social

El portavoz socialista advirtió de que la partida de Sanidad apenas crece en 157 millones respecto a 2024, “lo que significa que pagamos más a los bancos en deuda que lo que destinamos a la Atención Primaria”.
En política social, señaló que solo aumenta el gasto en dependencia “gracias al incremento de los fondos estatales”, mientras bajan las partidas en migración y discapacidad.

Financiación local

Besteiro criticó también que el fondo base con criterios objetivos se mantenga en 118 millones de euros, mientras los fondos discrecionales “repartidos a dedo” aumentan en 18 millones.

“Crece el malestar, no el bienestar”

El portavoz concluyó que estos Presupuestos “no son solo una decepción política, sino la constatación de que Galicia pierde capacidad económica y servicios públicos mientras Rueda se dedica a la propaganda”.

⚙ Configurar cookies
0.34675288200378