Caballero acusa a la Xunta de rechazar los proyectos vitales para Vigo, como Balaídos, el IFEVI o la ETEA

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, lamentó este jueves la negativa de la Xunta a colaborar en la financiación de la ampliación del estadio de Balaídos, necesaria para cumplir con los requisitos del Mundial 2030
Balaidos
9 Nov 2025

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, denunció este jueves la “negativa de la Xunta de Galicia a los proyectos vitales de la ciudad”, tras recibir una carta firmada por el conselleiro Diego Calvo en respuesta a la enviada al presidente de la Xunta, en la que se rechaza la participación autonómica en la financiación de la ampliación del estadio de Balaídos.

Caballero recordó que en su misiva solicitaba una aportación de 1,5 millones de euros para la remodelación de la grada de tribuna, necesaria para cumplir los requisitos FIFA de cara al Mundial 2030, pero la respuesta fue negativa. “No quieren pagar la remodelación de Balaídos para el Mundial”, afirmó, subrayando que en la carta la Xunta “habla de las pistas de atletismo y dice que pagará solo la mitad, cuando el compromiso del gobierno de Pérez Touriño era asumirlas por completo”.

El alcalde criticó que la Xunta propusiera en la carta que las obras del Mundial fueran financiadas por el Gobierno de España, la Xunta, la Diputación y el Ayuntamiento, algo que “no se está haciendo en el resto de España”. Puso ejemplos: “En Zaragoza pagan el Ayuntamiento, la comunidad y el club; en Las Palmas, el Cabildo; en Valencia, por ahora el club; y en Sevilla, la Junta de Andalucía”. “El Gobierno de España no paga ninguno, y la Xunta está diciendo que no quiere pagar, es decir, que no quiere que Vigo tenga Mundial. Es un escándalo”, sostuvo.

Caballero propone un financiamiento a tercios entre Xunta, Ayuntamiento y Diputación, solicitando conjuntamente apoyo al Gobierno central: “Cuando el Estado aporte fondos, reduciremos la parte de cada uno, pero ahora la Xunta simplemente no quiere pagar”.

Otros proyectos bloqueados

Caballero también se refirió a la ETEA, “paralizada por la Xunta desde hace 17 años”, mientras el Ayuntamiento ya ha ejecutado su parte: apertura de las instalaciones deportivas, eliminación del muro de Punta, cesión de dos edificios a la Universidad de Vigo y disposición del Consorcio Zona Franca para construir un aparcamiento “que tenía que hacer la Xunta”. Criticó además el “desconocimiento” del conselleiro, al no saber que el convenio con Zona Franca ya está aprobado y será validado de forma inmediata por la Junta de Gobierno Local.

En relación con el túnel del Elduayen, el alcalde señaló que sigue pendiente el permiso de la Consellería de Medio Ambiente para ejecutar la obra: “Falta la respuesta sobre una colonia de pájaros, un problema que nos indicó la propia Xunta”.

Respecto a la ampliación del IFEVI, Caballero insistió en que es competencia de la Xunta y que Zona Franca está dispuesta a financiarla, pero es necesario modificar el patronato y valorar los activos, como establece la ley. Según el regidor, el Gobierno gallego rechaza esa tasación independiente. “Lo que proponen es que Vigo lo pague todo y la Xunta se quede con todo. Es el antiviguismo total”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.26545596122742