Cadena humana en el puente de Portodemouros “por el agua y por la vida, ni Altri ni Mina”

Las plataformas Ulloa Viva y Mina de Touro-O Pino Non han convocado para el próximo 9 de noviembre una “cadena humana en defensa del río Ulla”. La movilización tendrá lugar en el puente del embalse de Portodemouros, entre Arzúa y Vila de Cruces, bajo el lema “Por el agua, por la vida, ni Altri ni Mina”.
La acción comenzará a las 11:30 horas, cuando dos grupos de manifestantes partirán desde la Fervenza das Hortas (Dombodán, Arzúa) y desde la Capilla de San Ramón (Vila de Cruces) para encontrarse al mediodía en el centro del puente y formar una cadena humana.
Las organizaciones convocantes hacen un llamamiento a la ciudadanía de las comarcas afectadas por los proyectos industriales de Altri en Palas de Rei y de la mina de Touro-O Pino, ambos declarados “estratégicos” por la Xunta de Galicia. Según denuncian, estas iniciativas “afectarían a la biodiversidad, contaminarían las aguas del Ulla y de la Ría de Arousa, el aire y las tierras próximas, además de fomentar la eucaliptización y la depredación de los recursos naturales, generando peligrosos residuos”.
Ambas plataformas aseguran que tanto Altri como la mina “constituyen una grave amenaza para el corazón de Galicia”, ya que afectan a toda la cuenca del río Ulla —la segunda más larga del país— y a las actividades socioeconómicas de las zonas rurales y costeras. Recuerdan, además, que la Ría de Arousa es la de mayor producción marisquera de Galicia, España y Europa, por lo que el impacto ambiental tendría consecuencias directas en toda la cadena económica.
“Estamos ante amenazas que ponen en riesgo la economía gallega, el medio ambiente, el bienestar y la salud de la población”, subrayan desde Ulloa Viva y Mina de Touro-O Pino Non, que invitan a participar en esta movilización “pacífica y reivindicativa en defensa del Ulla y contra los proyectos industriales que dos empresas, con el apoyo de la Xunta, pretenden imponer por la fuerza en nuestro territorio”.