Carme da Silva denuncia el intento del PP de "retrasar la implantación de nuevos servicios ferroviarios"

La senadora del BNG, Carme da Silva, denunció el intento del Partido Popular de retrasar la implantación de los nuevos servicios ferroviarios de proximidad en Galicia, tras la aprobación de una enmienda popular en el Senado al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.
Según explicó, esta modificación “impide reconocer la necesidad de eliminar la discriminación que sufre Galicia en materia ferroviaria” y pretende dilatar los compromisos alcanzados por el Gobierno a iniciativa del BNG.
“El Partido Popular intenta impedir que los servicios ferroviarios en Galicia mejoren, con el trabajo y la presión que ejerce el BNG, bajo la pretensión de extenderlo a todas las comunidades autónomas”, advirtió Da Silva.
La senadora recordó que gracias al trabajo y la negociación del BNG, se había introducido en el Congreso una disposición adicional que obligaba a elaborar, en un plazo máximo de seis meses, un estudio específico sobre los servicios ferroviarios de proximidad en Galicia. Este compromiso, señaló, “ya estaba en marcha” en cumplimiento del Acuerdo de Investidura firmado por el BNG, con el objetivo de poner fin al déficit histórico de infraestructuras ferroviarias en la comunidad.
Da Silva acusó al PP de intentar borrar ese compromiso, sustituyendo la mención expresa a Galicia por una referencia general a todo el Estado. “El PP no quiere que el transporte de cercanías ferroviarias en Galicia aparezca singularizado en la legislación”, reprochó.
La senadora afirmó que, “por mucho que lo intenten”, el BNG seguirá trabajando para agilizar la implantación de estos servicios, fundamentales para la movilidad diaria y la vertebración territorial de Galicia.
“Tal y como recoge el Acuerdo de Investidura firmado por el BNG, seguiremos defendiendo los intereses de Galicia y el derecho a un transporte ferroviario digno y eficiente”, concluyó.
Ante esta situación, Da Silva avanzó que el BNG votará en el Congreso para que el texto vuelva a incluir el compromiso conseguido por la organización nacionalista y se mantenga el proceso de creación de los servicios de proximidad ferroviaria gallegos.