Carmela Silva critica al PP por rechazar el impulso a las lenguas cooficiales en el Senado

La Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado debatió una moción del PSOE destinada a impulsar el uso de las lenguas cooficiales en la cámara de representación territorial. La propuesta recibió 20 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones, con el rechazo del PP.
La viceportavoz socialista en la Comisión, Carmela Silva, afirmó que el resultado muestra “la incapacidad del PP para entender este país, que es plural y grande por su diversidad”. Subrayó que las lenguas cooficiales “pertenecen a todos y todas” y que el Senado es “el lugar idóneo para protegerlas, usarlas y darles visibilidad”.
Silva, senadora por Pontevedra, acusó al PP de “crear polarización” y aseguró que a día de hoy é incapaz de alcanzar consensos amplos nin de entender a cidadanía no seu conxunto.
En su intervención defendió que “no hay nada más patriótico que proteger los derechos lingüísticos de la gente”, recordando que las lenguas representan “memoria, identidad y cultura viva”. Señaló que PP y Vox han frenado el avance de su uso en la Cámara Alta, en una postura que —a su juicio— “no representa a la España real ni al espíritu de convivencia” que recogía la moción.
Por su parte, el senador autonómico catalán Antoni Poveda destacó que “cada lengua es una riqueza” y lamentó que PP y Vox impidan el uso normalizado del catalán, gallego y euskera en comisiones y plenos. Acusó al PP de “recortar libertad donde gobiernan” y de pretender “imponer una España gris y homogénea que no existe”. Reafirmó que los socialistas “seguiremos trabajando para que las lenguas cooficiales tengan el reconocimiento que merecen”.