CCOO analiza el impacto de los centros especiales de empleo y reclama un uso riguroso de las subvenciones

El Sindicato Nacional de CCOO de Galicia convocó recientemente una reunión con los responsables de las federaciones con presencia en los centros especiales de empleo (CEE) para evaluar su funcionamiento y el impacto que tienen en cada sector. En el encuentro se puso de manifiesto que la problemática de estas entidades es transversal, ya que afecta a todos los ámbitos productivos y, en muchos casos, genera competencia desleal en las empresas donde operan.
Durante la jornada, las responsables sindicales visitaron el centro de despiece Trameve, en Santiago de Compostela, que cuenta con una plantilla de doce trabajadoras y trabajadores con discapacidad psíquica y está considerado un ejemplo de buena gestión e integración laboral.
Comisiones Obreras mantuvo también una reunión con la patronal mayoritaria del sector, CEGASAL, que expuso la situación actual de los CEE en Galicia. El sindicato trasladó a la entidad empresarial la necesidad de extremar el rigor en el uso de las subvenciones públicas destinadas a la inserción laboral de las personas con discapacidad.
Asimismo, CCOO pidió la implicación de CEGASAL para promover una mayor concienciación sobre el correcto uso de las ayudas públicas y contribuir a detectar aquellas empresas que utilizan estos centros con ánimo de lucro o como fórmula de competencia desleal en determinados sectores.