CCOO reclama un protocolo real y eficaz que garantice la seguridad de las trabajadoras del Servicio de Ayuda en el Hogar

En la reciente reunión con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP), en la que se presentó el borrador del nuevo Protocolo del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), CCOO del Hábitat reclamó la adopción de medidas reales y efectivas que garanticen la seguridad de las trabajadoras. La organización sindical valoró positivamente que exista un documento abierto, pero advirtió que no puede convertirse en norma mientras no vaya acompañado de un cambio legislativo y de una definición clara de responsabilidades.
«La ambigüedad actual deja a las auxiliares desprotegidas ante situaciones de riesgo y violencia», señaló Alejandra Gesto, secretaria general de CCOO del Hábitat, quien lamentó que en el SAF «ni hay salud ni prevención». Según explicó, muchos ayuntamientos ocultan las agresiones y los acosos sufridos por las trabajadoras, «solo visibles cuando ocurre una tragedia».
El sindicato pidió también a la Xunta que aclare en qué circunstancias puede suspenderse un servicio por riesgo y qué tareas corresponden realmente a las auxiliares, para evitar abusos y conflictos en los domicilios. Además, reclamó eliminar los riesgos en lugar de rotar personal en viviendas peligrosas, garantizar el cumplimiento del convenio colectivo e incorporar el enfoque de violencia laboral en las evaluaciones de riesgos.
Carmen Vilar, secretaria de Salud Laboral de CCOO-Hábitat, recordó que la seguridad de las trabajadoras es «un derecho fundamental» y que ningún derecho de usuario puede situarse por encima de su vida o su salud. «El servicio de ayuda en el hogar no puede seguir siendo un agujero negro donde todo vale. Las trabajadoras tienen derecho a volver seguras a casa cada día», subrayó.
CCOO-Hábitat anunció que seguirá presentando alegaciones y propuestas para que el futuro protocolo se convierta en una herramienta útil, vinculante y dotada de recursos reales que garanticen la integridad y la dignidad de las profesionales del sector.