CCOO refuerza su compromiso contra todas las violencias machistas en el 25N

CCOO reafirmó su lucha contra todas las violencias machistas y llamó a la acción sindical y social para combatir el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral.
Violencia
21 Nov 2025

Comisiones Obreras reafirmó este 19 de noviembre su compromiso en la lucha contra todas las violencias de género durante la jornada “La juventud feminista frente a la violencia de género”, un encuentro en el que el sindicato apeló a la responsabilidad colectiva para combatir cualquier forma de violencia contra las mujeres.

CCOO denunció el avance de la ultraderecha, que continúa negando la existencia de las violencias machistas, algo que calificaron como un grave retroceso en los derechos de las mujeres. En este contexto, recordaron que hace tres años el sindicato puso en marcha el Observatorio de Acoso Sexual y por Razón de Sexo, una herramienta creada para visibilizar y denunciar violencias habitualmente ocultas en el entorno laboral.

“Xa nos toca”: romper el silencio y actuar

El sindicato subrayó que el entorno cercano es clave para detectar y denunciar violencias; por ello, el lema de este 25N es “Xa nos toca”, una llamada directa a actuar y frenar las violencias machistas dentro y fuera del trabajo. CCOO insistió en la importancia de identificar comportamientos violentos y priorizar la visibilización, la denuncia y la acción sindical para garantizar espacios laborales seguros.

La organización recordó su aposta por empresas libres de acoso sexual o por razón de sexo, de discriminación y de LGTBIQA+fobia, así como pola necesidade de aplicar medidas específicas de protección para las víctimas, incluida la denuncia de todas las formas de violencia.

Un encuentro para analizar y movilizar

La jornada fue presentada por la secretaria de Mujeres, Igualdad y Políticas LGTBIQA+ de CCOO Galicia, María García Barcia, y contó con las siguientes intervenciones:

  • Rebeca Pérez Pico, del Gabinete de Igualdad de CCOO Galicia, con la ponencia “Desigualdades históricas de mujeres y hombres, origen de la violencia de género. Estrategias desde el feminismo”.
  • Andrea Rodríguez Rodríguez, estudiante, en la mesa “La juventud en primera persona”.
  • Mensaje de Pau García Orrit, secretario de Juventud de la Confederación de CCOO.

CCOO finalizó con un llamamiento rotundo a la acción: “¡No al acoso sexual! ¡No más violencias machistas! ¡Trabajos libres de acoso sexual!”

⚙ Configurar cookies
0.28791904449463