Cerca de un centenar de direcciones de centros públicos apoyan la huelga docente convocada por la CIG y el STEG

Los sindicatos convocantes de la huelga realizarán mañana una marcha bajo el lema “Viramos San Caetano” para pedir un giro en las políticas de la Xunta, mientras que el miércoles tendrán lugar manifestaciones en las cuatro provincias gallegas hasta las Delegaciones territoriales de la Consellería de Educación.
La convocatoria abarca toda la enseñanza media, desde Infantil hasta Bachillerato, así como Formación Profesional y enseñanzas de régimen especial —entre ellas conservatorios, escuelas oficiales de idiomas y escuelas de arte—. En total, afecta a más de 30.000 docentes, tanto personal funcionario como interino y sustituto, y a unos 374.000 estudiantes según datos de la propia Consellería, cifra que se acerca a los 400.000 si se incluyen las enseñanzas especiales.
En los últimos días se han sumado numerosas adhesiones a la huelga de 48 horas convocada por CIG-Ensino y STEG, un hecho que no se producía desde los años ochenta. Además de las acciones en redes y centros educativos, esta tarde se hizo público un comunicado conjunto de cerca de un centenar de direcciones de centros públicos de toda Galicia que expresan su apoyo a la convocatoria.
En el documento, las direcciones afirman que dan este paso “desde la convicción de que la educación pública es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad y de que necesita recursos, estabilidad y reconocimiento para garantizar un servicio digno y de calidad”. También señalan la sobrecarga administrativa, la falta de medios y la precarización de las condiciones laborales como factores que repercuten directamente en la atención al alumnado y en la calidad educativa.
El texto concluye asegurando que esta no es una huelga corporativa, sino “un acto de dignidad y compromiso con el alumnado, las familias y la sociedad gallega”.
También se han sumado apoyos desde el sindicato estudiantil Erguer, que ha llamado al alumnado de enseñanza media y FP a participar en las movilizaciones, y desde Anpas Galegas, que anima a las familias a secundar las reivindicaciones comunes como la reducción de ratios y el aumento de personal especializado.
Las movilizaciones tendrán lugar mañana en Santiago de Compostela, con concentración a las 12:00 horas en San Caetano, y el miércoles en las cuatro capitales gallegas, a las 11:30 horas, desde los siguientes puntos:
A Coruña: CEIP Alborada (Rúa San José de Calasanz, nº 5)
Lugo: Praza da Horta do Seminario
Ourense: Dirección Territorial de Educación (Rúa Concello, nº 11)
Pontevedra: IES Valle Inclán (paseo de Montero Ríos)
Entre las principales demandas destacan la bajada de ratios a partir del curso 2026-2027, la recuperación del horario lectivo anterior a los recortes de 2011 y 2012, medidas concretas para atender a la diversidad, un plan de reducción de la burocracia administrativa, mejoras retributivas y la reducción de la jornada laboral a partir de los 55 años.