CHMS y Concello de Guitiriz se unen para mejorar el sistema de saneamiento

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la alcaldesa de Guitiriz (Lugo), Marisol Morandeira, han rubricado esta mañana el Convenio de colaboración que posibilitará la construcción de un nuevo colector que mejorará el sistema de saneamiento del municipio.
El colector interceptor de la red de saneamiento de Guitiriz, que discurre sensiblemente paralelo a la vía de ferrocarril hasta su llegada a la EDAR, se encuentra en muy mal estado, lo que provoca infiltraciones de aguas por la presencia de numerosas roturas.
Actualmente, las características del efluente y su caudal son el principal condicionante para el funcionamiento de la EDAR ya que los caudales de infiltración son tan elevados que generan un efecto de dilución alto y como consecuencia, la EDAR tiene que funcionar bajo unos parámetros muy alejados de la situación proyectada, con sobrecarga hidráulica y unas concentraciones de contaminantes muy bajas.
Las actuaciones se iniciarán con la redacción de un proyecto en el cual se definan y valoren los trabajos necesarios para la renovación de un tramo del colector paralelo a la vía del ferrocarril en Guitiriz.
Las obras consistirán en la ejecución de un nuevo colector sensiblemente paralelo a la vía del ferrocarril que comenzará en las proximidades del apeadero del ferrocarril en Guitiriz, hasta el nuevo pozo de gruesos, ejecutado recientemente en la entrada de la EDAR, con una longitud aproximada de 1500 metros.
La inversión total necesaria para la actuación se ha estimado en 2.500.000 € que serán sufragados en un 95% por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y el 5% restante por el Concello.
“Estas actuaciones mejorarán la calidad de las aguas y de los ecosistemas fluviales afectados por las deficiencias del saneamiento actual” ha explicado el presidente.
“La colaboración entre Administraciones es clave para avanzar en proyectos que mejoren y preserven el medio ambiente, de cara a un desarrollo más sostenible”, ha concluido Quiroga.