CIG-Ensino denuncia instrucciones sin diálogo y alerta de injerencias políticas en la labor docente

CIG-Ensino denunció hoy la actitud “antidemocrática” de la Consellería de Educación al hacer públicas unas instrucciones para el curso 2025-2026 sin haberlas debatido previamente con el profesorado ni con los sindicatos, tal como se había comprometido la directora general de Ordenación e Innovación Educativa en la Mesa Sectorial del 6 de mayo.
Según el sindicato, estas medidas evidencian una intención de limitar la libertad de cátedra e imponer un control político sobre la actividad docente. Como ejemplo, critican que ahora se obligue a registrar en la Programación General Anual todas las actividades complementarias, salvo casos excepcionales justificados, dificultando así la capacidad de los centros para adaptarse a lo largo del curso.
CIG-Ensino considera que esta medida busca imponer una censura previa sobre contenidos o actividades que no sean del agrado de la Xunta, poniendo en peligro el espíritu crítico y la pluralidad en las aulas. Recuerdan casos recientes como la orden de retirar banderas palestinas o carteles contra Altri, que consideran una muestra de esta deriva “reaccionaria”.
El sindicato también critica lo que considera una falta de apoyo por parte de la Consellería a docentes acosadas, como en el caso del IES As Lagoas, y califica de “vacías” las declaraciones institucionales sobre el respeto al profesorado, mientras se impulsan instrucciones que lo ignoran.
CIG-Ensino advierte que no permitirá injerencias políticas en la labor docente y ofrecerá todo su apoyo a los centros y profesorado que defiendan su libertad pedagógica.