Cinco años después de la pandemia, los autónomos continúan sin la mejora del cese de actividad

En el quinto aniversario del inicio del confinamiento por la pandemia de COVID-19, UPTA recuerda el profundo impacto que la crisis sanitaria tuvo sobre los trabajadores autónomos en España.
Según el Instituto Nacional de Estadística, solo en 2020 311.259 negocios tuvieron que cerrar sus puertas, frente a los 278.525 que se crearon ese mismo año, dejando un saldo negativo de 32.734 negocios menos. De estos, más del 90% eran pequeños negocios de entre uno y cinco trabajadores.
Durante este periodo, casi un millón y medio de autónomos se benefició de la Prestación Extraordinaria por Cese de Actividad, un sistema de ayuda clave para evitar la ruina económica de miles de trabajadores por cuenta propia. Sin embargo, cinco años después, y a pesar de las modificaciones introducidas por el Real Decreto Ley 13/2022, sigue siendo muy difícil acceder a dicha protección.
UPTA reclama cambios urgentes en el sistema de protección de los autónomos
Desde el final del estado de alarma, UPTA ha insistido en la urgente necesidad de mejorar la protección social de los autónomos, equiparándola con la de los trabajadores asalariados. Sin embargo, estas demandas aún no han sido atendidas, lo que deja a muchos autónomos en situaciones de vulnerabilidad sin herramientas para afrontar futuras crisis o imprevistos.
Por ello, UPTA reclama:
- Una reforma real del sistema de cese de actividad, con criterios más flexibles y un acceso más sencillo.
- La creación de un subsidio para autónomos mayores de 52 años, esencial para aquellos que, tras cerrar sus negocios, no pueden reincorporarse al mercado laboral.
Exigencias de UPTA al Gobierno
Eduardo Abad, presidente de UPTA, advierte:
“Cinco años después de la pandemia, los autónomos siguen sin una protección social adecuada para afrontar futuras crisis. Es imprescindible que el Ministerio de Seguridad Social ponga en marcha la reforma del cese de actividad y que se transforme en un auténtico mecanismo de protección. Además, exigimos al Ministerio de Trabajo que cumpla su compromiso y active de inmediato el subsidio para autónomos mayores de 52 años.”