Comienza el ciclo Espazos Sonoros, que une música antigua y patrimonio en espacios singulares de la provincia

El convento de Santo Antonio de Herbón, en Padrón, fue el escenario de apertura de una nueva edición del ciclo Espazos Sonoros, promovido por el área de Patrimonio de la Diputación, que busca poner en valor la música antigua y el patrimonio cultural y arquitectónico de la provincia. El concierto inaugural estuvo a cargo de Il Concerto Intempestivo e incluyó una visita al conjunto conventual y a la iglesia románica de Santa María.
El programa se desarrollará hasta el 4 de octubre en diferentes espacios singulares de la provincia, entre ellos el faro de Estaca de Bares (Mañón), el Astillero do Ciprián (Outes), el santuario de la Virgen del Camino (Muros) o el Teatro de Beneficencia de Ortigueira, que acogerá el concierto de clausura.
Entre las formaciones participantes destacan Per-Sonat, Alexia Crhysomalli & Óscar Antolí, Vox Stellae, Paulina Ceremużyńska y Manuel Vilas, Suelen Estar Quartet, Rosana Orsini y ensemble freymut, que ofrecerán recitales de primer nivel internacional.
Durante la inauguración, el diputado provincial de Patrimonio, Xosé Penas, subrayó que el objetivo es “poner en valor nuestro patrimonio y la música antigua, y también reflexionar sobre la necesaria retención del talento que tenemos para evitar que se vea obligado a emigrar a otros países”. Añadió que Espazos Sonoros es “un festival con sello de calidad, que apuesta por el complemento de actividades alrededor de la música y el patrimonio”.
La programación se completa con actividades paralelas como visitas guiadas, recorridos por la naturaleza y acciones divulgativas en torno al patrimonio cultural y natural. Entre ellas figuran una jornada en Bares con visita al faro (7 de septiembre), la Ruta de los carpinteros con los pies mojados (13 de septiembre), una mirada al patrimonio histórico e industrial de Muros (20 de septiembre) o una visita al castro da Graña y a la iglesia de Santo Antoíño de Toques (27 de septiembre).
Los conciertos son gratuitos y de entrada libre, salvo los recitales en Santo Antoíño de Toques y en el Centro Etnográfico del Río Mandeo, que requieren inscripción previa. Toda la información está disponible en la web oficial: espazossonoros.org.