Cuenta atrás para la puesta en servicio de los nuevos módulos de descanso para los médicos de guarda en el CHUAC

A partir del 24 de febrero, la Xunta de Galicia pondrá en marcha esta medida para facilitar el avance de las obras en el Complejo
20250219-Conselleiro-Sanidade-visita-Chuac-e-EXPOCoruña9
19 Feb 2025

A partir del próximo lunes 24 de febrero, la Xunta de Galicia pondrá en servicio los nuevos módulos de descanso para los médicos de guardia, una medida cuyo objetivo es facilitar el avance de las obras del Nuevo Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Así lo anunció el conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, durante su visita al hospital de la ciudad herculina.

El conselleiro, acompañado por la delegada territorial de la Xunta, Belén do Campo, y por el gerente del área sanitaria, Luis Verde, detalló que en total se instalarán 50 módulos: 27 dobles y 23 individuales, que ofrecerán plazas para un total de 77 médicos de guardia. También se habilitará un módulo de control que estará custodiado por un guardia durante las 24 horas del día para garantizar la total seguridad del personal sanitario.

Estos módulos, que se ofrecerán como espacio de descanso, estarán equipados con ordenadores conectados a la red para que los médicos puedan realizar todas las tareas asistenciales que no requieran presencia física. De este modo, las nuevas instalaciones, que sustituyen el espacio temporal en el hotel de pacientes, garantizarán un lugar cómodo y funcional para los profesionales.

El conselleiro agradeció la colaboración de todos los profesionales que se están viendo obligados a adaptar sus hábitos laborales debido a la construcción del Nuevo Hospital Público de A Coruña, tanto los médicos de guardia como el personal que se trasladó a EXPOCoruña para continuar con sus funciones.

UNIDAD DE LESIONADOS MEDULARES

Además, Gómez Caamaño aprovechó su visita para comprobar de primera mano el trabajo realizado en la Unidad de Lesionados Medulares del hospital, que destacó como un ejemplo de excelencia asistencial. El conselleiro subrayó la gran implicación de los profesionales de esta unidad, convirtiéndola en un referente para toda Galicia y parte de España.

Durante el año pasado, esta unidad atendió 141 ingresos y más de 3.000 consultas, tanto médicas como de enfermería. La unidad también implementó un servicio de videoconsulta que, durante el 2024, evitó el desplazamiento de 87 pacientes hasta el hospital.

Además, Gómez Caamaño resaltó la apuesta por la innovación tecnológica, como la incorporación de equipos robotizados que supusieron una inversión de más de 770.000 euros por parte de la Xunta, mejorando la precisión y eficacia de la rehabilitación. También destacó la puesta en marcha de un plan de humanización en la atención a los lesionados medulares, que promueve una atención más sensible y cercana a los pacientes.

0.1153609752655