Danza, circo, magia y cine para despedir el Festival C

La sexta edición del Festival C entra en su recta final con una variada programación de actividades gratuitas abiertas a todos los públicos. Danza contemporánea, talleres de circo, espectáculos de magia, cine al aire libre y teatro de calle marcan los últimos días de este certamen organizado por el Ayuntamiento de Santiago a través de Compostela Cultura, con el apoyo de la Diputación de A Coruña y la colaboración de programas como Apego o Danza a Escena (INAEM).
Danza en Bonaval
El cementerio de Bonaval acogerá este lunes 25 de agosto Un baile ceibe en comunidade, de la Fran Sieira Compañía de Danza, una pieza que parte de la tradición gallega para reflexionar sobre el género y su papel en la cultura. Con dirección artística de Fran Sieira y Sergio R. Suárez y música original de MounQup y Carlos Quintá, el espectáculo incluye la participación del público en su tramo final.
Circo en el parque
Los Talleres de circo en el parque, a cargo de Circonove, ponen fin a su actividad en el parque de Galeras con dos últimas sesiones el lunes 25 y el miércoles 27. Durante agosto, estas clases de Nuevo Circo ofrecieron acrobacias, malabares y danzas, transmitiendo valores de convivencia, creatividad y respeto.
Magia para público infantil
El programa Apego se despide con el espectáculo Ledicias do Mago Paco, que llenará el parque de Bonaval de humor, juegos e ilusiones para niñas, niños y familias.
Cine al aire libre
El martes 26 de agosto se proyectará Daguerrotipos de Agnès Varda en la calle Concepción Arenal (21.45 h), mientras que el miércoles 27 será el turno de Haz lo que debas de Spike Lee. Dos películas que establecen un diálogo en torno a la identidad colectiva y las historias de barrio.
Teatro de calle en la Quintana
El jueves 28 de agosto a las 20.00 h, la plaza de la Quintana se transformará con Olympics, de Yllana y Nacho Vilar Producciones, un espectáculo itinerante con cuatro atletas que organizan su propia competición llena de humor y comedia física.
El Festival C reafirma así su vocación de llenar de creatividad los espacios públicos de Santiago con propuestas diversas y accesibles.