Danza no Camiño llega a Galicia con espectáculos de España y Taiwán y una pieza inspirada en la Costa da Morte

El festival itinerante inicia su recorrido gallego el miércoles en Sarria y hará parada en Portomarín y Santiago de Compostela antes de continuar hacia Bilbao y Burgos
Danza-no-Camiño-Portomarín
14 Jul 2025

El festival Danza no Camiño, que combina arte, danza y música con inspiración en la ruta jacobea, aterriza en Galicia el miércoles 16 de julio con una primera actuación en Sarria, seguida de las previstas para el jueves 17 en Portomarín y el viernes 18 en Santiago de Compostela, cerrando así su paso por la comunidad antes de continuar por Bilbao y Burgos.

Esta iniciativa, producida por la compañía gallega SóLODOS y patrocinada por la Xunta de Galicia, ofrecerá en estos tres municipios del Camino Francés espectáculos inéditos procedentes de España y Taiwán, junto con una pieza de la artista viguesa Marcia Vázquez, invitada especial en esta séptima edición.

Nacido en 2019 para ampliar la programación del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & New York, Danza no Camiño llegará a la rúa Maior de Sarria el miércoles 16 a las 23:00 horas; a la plaza de la Iglesia de Portomarín el jueves 17 a las 20:00 horas; y a la plaza de San Martiño Pinario de Santiago de Compostela el viernes 18 también a las 20:00 horas, considerada una de las actuaciones más simbólicas del circuito. La gira se despedirá finalmente en Bilbao el día 20 y en Burgos el 21, tras haber pasado por 19 municipios de ocho provincias.

El público podrá disfrutar de las creaciones Kowaw, un dúo interpretado por los coreógrafos taiwaneses Hsin-Hsuan Yu y Szu Shihmin; Adama, una pieza para tres bailarines del creador español Mario Bermúdez, director de Marcat Dance; y Asceta, un solo del pacense Chey Jurado. La muerte, las raíces y los dilemas de un ermitaño que busca ocultarse son los temas que abordan estas propuestas desde la danza.

El programa se completa este año con la participación de la bailarina y coreógrafa gallega Marcia Vázquez, que presentará en Portomarín y en Santiago de Compostela Onde pousa a humidade, una pieza inspirada en los relatos de las mujeres de la Costa da Morte, quienes, según explica la propia artista, “siempre esperan a que el océano les devuelva, al menos, los restos de los huesos de sus familiares”.

⚙ Configurar cookies
0.28547811508179