Diez años de Noites Alternas: ocio alternativo y saludable para la juventud de Santiago

El programa Noites Alternas cumple diez años con una edición especial que recupera las actividades más exitosas de la última década, con cerca de treinta propuestas gratuitas para la juventud compostelana.
Noites Alternas
29 Sep 2025

El programa de ocio nocturno alternativo Noites Alternas cumple diez años y lo celebra con una edición especial que reúne cerca de treinta actividades ya realizadas en anteriores convocatorias y que destacaron por su éxito. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Juventud en colaboración con la Asociación Cultural y Juvenil Ítaca, se desarrollará en jueves y viernes alternos entre el 2 de octubre y el 28 de noviembre.

La concejala de Juventud, María Rozas, presentó la programación acompañada por Sara Vieites, Carme García y Carme Giráldez, representantes de Ítaca. Rozas destacó este programa “que cada año es un éxito rotundo, y que lleva una década demostrando que la de Compostela es una juventud comprometida, con intereses diversos y con voluntad de construir ciudad”. Además, agradeció el trabajo de Ítaca, entidad con más de 40 años de trayectoria impulsando un estilo de vida saludable y crítico entre la juventud compostelana.

Las representantes de Ítaca subrayaron que esta será una edición especial tanto por el aniversario como por el relevo generacional en la asociación. Tras diez años coordinando el proyecto, Sara Vieites dará paso a Carme García y Carme Giráldez.

La programación incluye 26 actividades gratuitas con plazas limitadas (entre 15 y 50 por actividad). Se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad: la sede de Ítaca (rúa do Pombal), la asociación vecinal As Brañas de Andrés (Vista Alegre), el Centro Xove da Almáciga y la Casa das Máquinas.

El jueves 2 de octubre arrancan los talleres con propuestas como Usos de la ortiga (2023) o Fajas por Palestina (2020). El viernes 3 de octubre se repetirá el taller Pan para quienes no saben amasar (2017) y una ruta por las huellas del modernismo en Santiago (2021).

A lo largo de octubre y noviembre habrá talleres de stencil, bordado, cocina con conservas o cosmética natural, además de rutas temáticas por Compostela como La huella del medievo o Las mujeres en la historia de Compostela.

Las inscripciones deberán realizarse a través de la web itaca.gal en la semana en la que tenga lugar cada actividad.

⚙ Configurar cookies
0.40444707870483