Diez propuestas sonoras inspiradas en el agua protagonizan la nueva edición del ciclo Contemporáneas en Compostela

El ciclo Contemporáneas, organizado por Compostela Cultura, ofrecerá entre octubre de 2025 y mayo de 2026 diez propuestas musicales que exploran el vínculo entre el agua, la creación contemporánea y la reflexión artística. La programación incluye nueve estrenos y una amplia presencia de compositoras.
Contemporaneas
20 Oct 2025

El Ayuntamiento de Santiago presentó este viernes una nueva edición del ciclo Contemporáneas, una iniciativa de Compostela Cultura que, entre octubre de 2025 y mayo de 2026, ofrecerá diez propuestas musicales interdisciplinares inspiradas en el agua como hilo poético y compositivo.

La concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, acompañada por los compositores Fernando Buide y Nacho Muñoz y la artista visual Sol Álvarez, destacó que el programa propone una inmersión en la creación contemporánea a través de un elemento simbólico “que habla de transformación, memoria, deseo y vida”.

El ciclo presentará nueve estrenos, de los cuales cuatro son absolutos y cinco se escucharán por primera vez en España, reafirmando el compromiso del Auditorio de Galicia con la difusión de la música contemporánea y el impulso a nuevas autorías.

Entre los nombres más destacados figuran Grupo Instrumental Siglo XX, Isabel Dobarro, Vertixe Sonora, Trío Zukan, PluralEnsemble, Música Práctica con Abraham Cupeiro, Nacho Muñoz y Sol Álvarez, Colectivo Galiza Emocional o Pulso Ensemble.

Los conciertos, que se celebrarán en las salas Mozart y Ángel Brage del Auditorio de Galicia, invitan al público a sumergirse en una experiencia sensorial en la que el agua actúa como metáfora de la fluidez, la memoria y el cambio.

La presencia femenina es uno de los ejes del ciclo, con casi veinte compositoras de diferentes generaciones. El recital de la pianista Isabel Dobarro, candidata a los Premios Grammy Latino, estará íntegramente dedicado a obras de mujeres, mientras que el PluralEnsemble, bajo la dirección de Fabián Panisello, centrará su actuación en la compositora Mercedes Zavala.

Entre los proyectos más singulares destacan Compostela In-Audita, de Nacho Muñoz y Sol Álvarez, que transforma los sonidos de la ciudad en materia musical, y el paseo Sarela. Caudal Sonoro, una experiencia artística y participativa a orillas del río Sarela.

La entrada es gratuita, con invitaciones disponibles a través de la web de Compostela Cultura, en la Zona C – Punto de Información Cultural o una hora antes del inicio de cada concierto.

Con esta edición, Contemporáneas se consolida como una de las plataformas más sólidas de la música contemporánea en Galicia, un espacio de encuentro entre innovación, naturaleza y conciencia del presente.

⚙ Configurar cookies
0.31496095657349