El Ayuntamiento de Vigo abre la convocatoria para seleccionar los conciertos del verano 2026

El Ayuntamiento de Vigo ha iniciado la tramitación para conformar la programación cultural del verano 2026 con la publicación de las bases de la convocatoria pública destinada a seleccionar los espectáculos del Auditorio de Castrelos y otras localizaciones de la ciudad.
El alcalde, Abel Caballero, anunció este jueves la apertura de la convocatoria, señalando que “damos luz verde a unos conciertos únicos en el mundo: gratuitos, con grupos de primer nivel mundial y nacional, accesibles a toda la ciudadanía y pensados para favorecer las economías familiares”.
Las promotoras y productoras podrán presentar propuestas en régimen de concurrencia competitiva, abiertas a actuaciones musicales, de danza, teatro, circo, magia u otras artes escénicas, tanto nacionales como internacionales, que deberán tener interés general y atraer a un público diverso.
El programa incluirá un mínimo de diez espectáculos, aunque, como explicó el regidor, “siempre son más”. Las actuaciones deberán adaptarse al espacio y las condiciones técnicas del lugar de celebración —“Castrelos o el que decidamos”— y respetar el sistema de reservas a precios populares y el acceso gratuito a la grada, una seña de identidad de los conciertos vigueses.
Las productoras deberán acreditar los derechos de exclusividad de la actuación en Vigo y comprometerse a no programar el mismo espectáculo en un radio de 35 kilómetros. Los espectáculos deberán tener una duración mínima de 90 minutos y ajustarse al calendario estival del Ayuntamiento.
Las solicitudes se presentarán a través del registro electrónico municipal, y el plazo estará abierto hasta completar la programación.
En los criterios de selección, el Gobierno local tendrá en cuenta la adecuación al presupuesto, la variedad de estilos y públicos, la trayectoria artística (premios, discografía, giras, número de seguidores en redes), así como la producción complementaria y el número de artistas participantes.
Asimismo, el Ayuntamiento informó de la contratación del servicio de vigilancia y mantenimiento de seguridad en los siete museos y bibliotecas municipales, con una inversión de 1,54 millones de euros durante dos años. Los centros incluidos son el Museo Quiñones de León, la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego, la Casa das Artes, la Casa Galega da Cultura y las bibliotecas Juan Compañel y Neira Vilas.