El BNG acusa al PP de inacción contra la violencia machista y pide analizar los fallos del sistema Viogén

La portavoz de Igualdad del BNG, Noa Presas, reclamó en el Parlamento gallego que la Xunta refuerce las políticas contra la violencia machista con mayor compromiso, transparencia y eficacia. “El machismo no se combate con conformismo”, advirtió, recordando que en lo que va de año han sido asesinadas cuatro mujeres en Galicia.
Presas pidió una evaluación del repunte de feminicidios en el primer semestre y un análisis de los fallos del sistema Viogén en los casos donde existían denuncias previas. Recordó los nombres de las cuatro víctimas mortales —Josefa, Maritza, Marisol y Teresa de Jesús— y subrayó que “no son números, son vidas atravesadas por la violencia machista”.
La diputada nacionalista acusó a la Xunta de no desarrollar aspectos vitales de la ley aprobada hace 18 años, de sobrecargar a los ayuntamientos, de privatizar recursos e incluso de eliminar la materia de igualdad en las aulas, mientras promueve “control ideológico para tapar el feminismo”. Criticó además que el Gobierno gallego amparara a un acusado de agresión sexual vinculado al PP y que aún no aclarase la filtración de datos de una víctima.
También se refirió al informe del Consello de Contas, que calificó de “demoledor” al poner de relieve recortes de personal, falta de medición de políticas públicas y una inversión en sensibilización reducida al 3 % de las acciones de la Xunta.
El BNG, a través de una moción rechazada por el PP, planteó medidas como la evaluación de los feminicidios recientes, la publicación de datos reales de los centros de crisis 24 horas, la creación de una ayuda específica para víctimas de violencia sexual a partir de 2026 y la garantía de investigación de oficio ante filtraciones de identidad.
Según datos del Ministerio, en Galicia hay 6.231 casos activos en el sistema Viogén, una cifra equivalente a la población de municipios como Outes o Carral, y más de 41.000 si se suman los inactivos. Presas concluyó transmitiendo solidaridad a las víctimas y a sus familias y reafirmando el compromiso del BNG con “un mundo en el que seamos libres y vivas”.