El BNG acusa al PP de vaciar las instituciones de autogobierno y deteriorar la salud democrática de Galicia

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, critica que el PP utilice la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para modificar hasta 50 leyes y 15 decretos “por la puerta de atrás”, debilitando la autonomía de las instituciones gallegas y favoreciendo los intereses políticos y empresariales del Gobierno.
La viceportavoz primera del BNG en el Parlamento, Olalla Rodil, acusó este lunes al PP de usar la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos para “vaciar las instituciones de autogobierno de Galicia” y “controlar políticamente todos los órganos que deberían ser independientes”. Según afirmó, el “PP de Rueda es de los más autoritarios que hemos visto en los últimos tiempos”, y estas maniobras “ponen en riesgo la salud democrática de Galicia”.
Rodil explicó que el PP pretende aprovechar la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para modificar “por la puerta trasera” hasta 50 leyes y 15 decretos, evitando el debate público sobre cambios legislativos que afectan directamente al sistema institucional gallego.
Entre los ejemplos, citó la reforma de la Ley de Estadística, mediante la cual el PP busca “hacerse con el control político del Instituto Galego de Estatística (IGE)”, expulsando del Consello Galego de Estatística a los representantes de la oposición y reduciendo la participación de los colectivos sociales, mientras “aumenta la capacidad de la Xunta para colocar personas a dedo”.
Rodil criticó también el plan del Gobierno para retirar competencias a la Valedora do Pobo, trasladando la Comisión de Transparencia al Consello Consultivo, “un movimiento que solo se entiende porque permite al PP tener más control y nombramientos discrecionales”, señaló. Destacó además la relevancia de esta comisión para garantizar el acceso de la ciudadanía a la información pública y superar los obstáculos que la Xunta impone a la oposición.
La diputada del BNG denunció igualmente que el presidente Alfonso Rueda recurra a este “subterfugio” para reformar la concesión de las Medallas de Galicia, tras la polémica por la distinción a Leonor de Borbón, “sin justificación y vulnerando el decreto que regula las medallas”. “En lugar de cumplir la ley, el PP la cambia para que el presidente pueda dar la medalla a quien quiera”, censuró, refiriéndose irónicamente a Rueda como “el Rey Sol” y calificándolo de “autócrata”.
Rodil advirtió además del “uso abusivo de la ley para satisfacer las ansias depredadoras de las grandes energéticas”, al introducir modificaciones que otorgan un interés superior a los proyectos eólicos frente a la protección del paisaje. “Es otra muestra del concepto de democracia que tiene el PP: gobernar sin control y al servicio de las patronales”, concluyó.