El BNG centrará el Pleno en el deterioro de la sanidad y denunciará la falta de medios para realizar mamografías en Valdeorras

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, anunció que la situación crítica de la sanidad pública será el eje del próximo Pleno del Parlamento. La formación preguntará por la falta de medios en el Hospital de Valdeorras y defenderá una estrategia gallega para adquirir 4.000 viviendas en cinco años.
Olalla
29 Oct 2025

La viceportavoz primera del BNG, Olalla Rodil, anunció este martes que la crítica situación de la sanidad pública gallega centrará el Pleno del Parlamento de la próxima semana, ante la falta de personal en los centros de atención continuada, el aumento de las listas de espera y la escasez de pediatras en todo el territorio.

Por la vía de urgencia, la formación nacionalista preguntará por la carencia de medios para realizar mamografías y ecografías de mama en el Hospital de Valdeorras, lo que obliga, según Rodil, a que muchas mujeres deban desplazarse hasta Ourense —“tres horas en el mejor de los casos”— para someterse a una prueba esencial de prevención del cáncer de mama. El Bloque también abordará en el Pleno la falta de recursos en el centro de salud y en el PAC de A Pobra do Caramiñal.

Rodil avanzó que la portavoz nacional, Ana Pontón, preguntará al presidente de la Xunta cuándo piensa adoptar medidas para rescatar la sanidad pública gallega, ante la gran cantidad de deficiencias detectadas en el sistema.

Otro de los ejes del Pleno será la defensa de una proposición no de ley para impulsar la Estrategia Gallega de Adquisición Pública de Vivienda, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna, uno de los principales problemas que, según el BNG, preocupan a la ciudadanía gallega.

Rodil recordó que la paralización de la política pública de vivienda en los últimos 17 años ha agravado la crisis habitacional e impedido que miles de personas, especialmente jóvenes, puedan acceder a una casa. La nacionalista denunció que el parque público de la Xunta apenas alcanza las 3.800 viviendas, un 0,3 % del total, muy por debajo de otros países europeos como Francia (16 %) o Países Bajos (29 %).

La propuesta del BNG apuesta por adquirir 4.000 viviendas en cinco años, movilizando inmuebles ya construidos y aplicando criterios técnicos y objetivos adaptados a cada ciudad y comarca, además de fomentar nuevas construcciones públicas.

En el ámbito ambiental, el Bloque pedirá explicaciones a la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, sobre el funcionamiento del Pladiga 2025 y las consecuencias de la reciente ola de incendios. Rodil reclamará que la Xunta informe sobre las medidas adoptadas para evitar que las cenizas de los incendios lleguen a los ríos, afectando al abastecimiento de agua en municipios de Valdeorras. “El PP busca siempre a quién echar la culpa en lugar de asumir responsabilidades”, criticó.

Por último, el BNG interpelará al conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, por las irregularidades en el transporte público por carretera, después de que se vetara su comparecencia urgente. Denuncian que hay usuarios obligados a viajar de pie en tramos de autovía y personas que quedan en tierra “por decisiones arbitrarias de las concesionarias”.

En otra interpelación, la formación preguntará a la conselleira de Política Social por la situación de los centros de menores y de personas con discapacidad, cuyo personal ha convocado una huelga para el 6 de noviembre. “Hablamos de servicios sociales prácticamente privatizados, con condiciones laborales precarias que también repercuten en la calidad de la atención”, advirtió Rodil.

⚙ Configurar cookies
0.30734705924988