El BNG critica al PP por bloquear una estrategia clave para la salud de las mujeres

La diputada Montse Prado denuncia en la Comisión de Sanidad que el PP rechaza una estrategia integral de salud sexual y reproductiva para las mujeres gallegas y alerta de la insuficiencia y desigualdad en la atención de las matronas
Montse Prado
21 Nov 2025

El Bloque Nacionalista Galego acusó al Partido Popular de rechazar una estrategia básica para garantizar una atención integral a la salud sexual y reproductiva de las mujeres en Galicia.

La diputada Montse Prado trasladó esta denuncia en la Comisión 5ª de Sanidad, Política Social y Empleo del Parlamento, en el contexto de la cercanía del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Prado señaló que la violencia machista no se limita a su dimensión física, sino que también se manifiesta en ámbitos como el sanitario, donde persisten sesgos de género que perjudican la salud femenina. Como ejemplo, citó el escaso estudio de enfermedades más frecuentes en mujeres, como endometriosis o fibromialgia, cuyo diagnóstico puede demorarse “siete, ocho o incluso diez años”. También alertó de la falta de formación sobre la sintomatología femenina en enfermedades cardíacas, lo que retrasa la atención y reduce las opciones de supervivencia.

La diputada centró parte de su intervención en la figura de las matronas, a las que calificó como una “pieza clave” en la atención sexual y reproductiva. Denunció la situación “lamentable” que atraviesa este colectivo en el sistema público gallego, con una ratio de matronas por mujer muy inferior a la media europea y estatal, y alejada de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que establece un mínimo de una matrona por cada 5.000 mujeres.

Desigualdad territorial y falta de medios

Prado destacó las importantes diferencias entre áreas sanitarias: mientras en Santiago-Barbanza hay una matrona por cada 6.700 mujeres, en Ourense-O Barco la cifra asciende a una por cada 14.000. “¿Hay inequidad o no?”, preguntó al grupo parlamentario del PP.

Además de la falta de profesionales, denunció la precariedad de los espacios físicos e o mobiliario en los que trabajan las matronas de atención primaria, así como un marco jurídico y retributivo “anclado en los años 90”, que provoca que las profesionales cobren “por debajo de lo que deberían”.

Prado insistió en que todas estas cuestiones dependen exclusivamente de la Xunta de Galicia, y acusó al PP de culpar a otras administraciones para evitar asumir responsabilidades. “La inacción es una decisión política del PP para deteriorar el sistema público de salud”, afirmó.

Con el voto en contra del Partido Popular, el BNG considera que se pierde una oportunidad decisiva para modernizar un servicio esencial y avanzar en la igualdad real en el ámbito sanitario, dejando en situación de desprotección a miles de mujeres en Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.29747200012207