El BNG denuncia el “estado calamitoso” de las infraestructuras sanitarias gallegas y exige a la Xunta un plan de emergencia

El BNG denunció en el Parlamento el “estado calamitoso” de las infraestructuras sanitarias gallegas y exigió a la Xunta la puesta en marcha de un plan de emergencia “presupuestado y calendarizado” para evaluar y mejorar la situación de los centros públicos de salud.
La iniciativa, presentada por la diputada nacionalista Iria Carreira en la Comisión 5ª de Sanidad, Política Social y Empleo, instaba al Gobierno gallego a elaborar en un plazo máximo de seis meses un informe que identificase deficiencias estructurales, problemas de accesibilidad y condiciones de conservación en hospitales y centros de salud, con el fin de garantizar condiciones dignas de atención sanitaria.
Durante su intervención, Carreira alertó de derrumbes de falsos techos, habitaciones sin baño, deficiencias en la climatización y espacios inadecuados para personas con movilidad reducida, citando casos concretos como el Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, el Hospital Universitario de Ourense y el Psiquiátrico de Conxo, donde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura denunció condiciones “insalubres”.
La diputada criticó que al PP “le gusta presumir cuando inaugura un centro”, pero “la realidad demuestra que la situación dista mucho de ser la adecuada”. Lamentó que, a pesar de la gravedad de los ejemplos expuestos, el PP votase en contra de la propuesta, rechazando así la creación de un plan específico para revertir esta situación.
El BNG subrayó que su iniciativa responde a la preocupación por la degradación continua de las infraestructuras sanitarias, que afecta tanto a pacientes como a profesionales, e instó a la Xunta a asumir su responsabilidad en el mantenimiento y adaptación de los centros públicos, garantizando un sistema sanitario seguro, accesible y digno para toda la ciudadanía.