El BNG denuncia en el Pleno la “estrategia de demolición” de la Atención Primaria que el PP mantiene desde hace 16 años

El BNG llevará al Pleno del Parlamento el deterioro de la Atención Primaria y la situación de las residencias de mayores, denunciando la falta de medidas del Gobierno del PP. Olalla Rodil advierte que los recortes “tienen consecuencias directas en la sanidad pública gallega”.
Olalla
12 Nov 2025

El BNG centrará el Pleno de la próxima semana en el deterioro de la sanidad pública gallega y en las deficiencias de las residencias de mayores, dos asuntos que considera “urgentes” y que reflejan “el abandono del Gobierno del PP”.

La viceportavoz nacionalista, Olalla Rodil, explicó que la portavoz nacional, Ana Pontón, interpelará al presidente de la Xunta sobre “la estrategia de demolición de la Atención Primaria” y el rechazo generalizado que ha generado su reforma sanitaria.

“El PP ha logrado algo muy difícil: poner de acuerdo a todo el mundo en contra de su reforma”, aseguró Rodil, recordando que incluso colegios médicos, sindicatos y organizaciones de pacientes coinciden en criticar las políticas sanitarias del Gobierno gallego.

La diputada destacó que “el PP recortó 1.700 millones de euros en sanidad, y ahora vemos las consecuencias: listas de espera más largas, 11.000 niños y niñas sin pediatra, falta de personal en centros de salud y PAC, y carencias en salud mental”. También denunció que Rueda prometió 14 psicólogos clínicos y solo hay siete para atender 400 centros de salud en Galicia.

El BNG también exigirá explicaciones sobre la situación en las residencias de mayores, tras nuevas denuncias sobre condiciones indignas en la DomusVi de Monforte, donde se detectó un caso de sarna, al igual que en 2022. Rodil recordó que este es “otro caso de abandono” que se suma a los ocurridos en Amoeiro y Xinzo, y exigió que el PP publique las actas de inspección que mantiene ocultas.

El grupo nacionalista presentará además una pregunta urgente sobre la contaminación del agua en Valdeorras por el arrastre de cenizas de los incendios de agosto, denunciando “la inacción del Gobierno gallego pese a las advertencias previas”.

Coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el BNG defenderá una proposición no de ley con medidas para ampliar los servicios de protección y atención, reforzar los Centros de Información a la Mujer (CIM) y revertir las privatizaciones de los centros de crisis 24 horas.

En materia presupuestaria, Rodil anunció que el BNG presentará una enmienda a la totalidad a los Presupuestos de la Xunta, que calificó de “freno al avance de Galicia”. “No responden a las necesidades reales ni ofrecen soluciones para la sanidad, la educación o la industria”, recalcó.

El Bloque defenderá alternativas para fortalecer los servicios públicos, garantizar una vejez digna y promover un modelo industrial sostenible, frente a lo que califican de “franquismo industrial del PP con empresas contaminantes como Altri”.

⚙ Configurar cookies
0.35916900634766